Se precisó que aún deben realizarse mejoras en la infraestructura de la ciudad para garantizar la seguridad de los ciclistas.
Culiacán, Sinaloa | La iniciativa ciudadana de movilidad urbana Mapasin presentó algunos de los resultados obtenidos en la edición 2023 de “Conteo Ciclista”, un estudio para demostrar la presencia de los usuarios de bicicleta en la ciudad de Culiacán y los requerimientos para transitar de forma segura.
Silvina Razo Islas, representante de Estrategia Misión Cero, colaboradores en este análisis, precisó que el objetivo primordial es eliminar la percepción que se tiene sobre la bicicleta como un objeto de uso meramente recreativo.
“Hoy en diferentes ciudades del país y específicamente en Culiacán se llega a generar este contraste, el cual se identifica que los perfiles ciclistas son varios. Que hay diferentes edades, características, usos y que hoy circulan por todas partes de la ciudad”, dijo.
Entre los hallazgos en este estudio, se destacó que tan solo el área urbana de la capital del estado cuenta con un registro cercano a tres mil 684 ciclistas, cuya mayor concentración de tránsito está posicionada en el sector Tres Ríos. Tan solo un cuatro por ciento de esta cifra está compuesta por mujeres.
En el Puente Bimodal Humaya se ubicó cerca de 771 ciclistas, mientras que en el bulevar Sánchez Alonso y Universitarios, serían 405 personas quienes optan transitar con estos vehículos.
Los horarios con los niveles más altos de traslados se sitúan entre las siete y ocho de la mañana, presentando un repunte al rededor de las seis de la tarde, lo que indica que las bicicletas son usadas principalmente para el traslado a lugares de trabajo o de estudios.
“Aquí me gustaría enfatizar que en el caso de Culiacán ha sido el más extenso con el mayor número de puntos se ha logrado generar y esto tiene que ver mucho con el alcance que se generó con esta gran organización e interés por parte de los aliados y las aliadas por generar un ejercicio mucho más extenso, robusto y que acompañe por estos periodos”, concluyó.