spot_img

Culiacán Participa IAP impulsa torneos deportivos entre jóvenes universitarios

Además, en este colectivo se han dado 52 iniciativas para programas de paz positiva

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de promover espacios de convivencia y alejar a la juventud de entornos delictivos, el colectivo Culiacán Participa IAP trabaja en diversas estrategias para el rescate de jóvenes a través de actividades culturales, artísticas y recreativas, llevando de la mano esta estrategia con autoridades gubernamentales.

El director del colectivo, Javier Llausás Magaña, informó que durante los últimos dos meses se han dado 52 iniciativas enfocadas en la paz positiva, las cuales buscan ofrecer alternativas que fomenten la participación y el desarrollo integral.

Explicó que la meta es incluirlos en actividades como la música, el deporte o cualquier disciplina que despierte su interés, pues consideró que hay muchas oportunidades donde pueden crecer y desarrollar sus talentos.

Ejemplo de ello dijo, han comenzado con estas acciones impulsando encuentros deportivos entre jóvenes universitarios de instituciones como el Tec de Monterrey y la UNIPOL.

“Arrancamos la liga universitaria, que es más bien una convivencia entre universidades con siete universidades, incluyendo la Unipol y un equipo de SEDENA y es muy bonito, aquí en el Tec Milenio y va a haber un juego Tec de Monterrey contra Ejército, jóvenes del ejército van a jugar contra jóvenes universitarios, han jugado por ejemplo UPES que son nuestros futuros maestros contra Unipol, que son nuestros futuros policías, pues es muy agradable verlos convivir, entonces la liga universitaria inició con ocho equipos, queremos que en enero siga y este es un proyecto de ser joven, de un consejo de jóvenes que se armó y se constituyó hace como ocho meses y el primer fruto de estos jóvenes es esta convivencia universitaria”.

El titular del colectivo expresó que el trabajo de Culiacán Participa se centra en generar oportunidades para que este sector tenga acceso a espacios seguros y dinámicos, subrayando que la juventud representa una base fundamental para el desarrollo y avance de la sociedad.

“Pero si en cambio, tenemos torneos, conciertos, torneos de ajedrez, deportivos, festivales culturales, el joven va a elegir automáticamente a las 12:00 de la noche va a decir me tengo que ir porque mañana tengo algo más importante que hacer”.

Además, agregó que el trabajo en conjunto entre sociedad, colectivos y autoridades es fundamental para poder desarrollar estas actividades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

INFONAVIT y CONAVI aprueban un área más en Culiacán para la construcción de 18 y 3 mil Viviendas del Bienestar respectivamente

Culiacán, Sinaloa.- El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, comentó que se tienen algunos avances en...

Anuncia CORE33 plan para reactivación económica de sector poniente del Centro Histórico de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.-El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) anunció un plan estratégico de reactivación del sector poniente del...

Firman convenio de colaboración ISDE e ICATSIN

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer la profesionalización del personal del Instituto Sinaloense de Cultura Física y...

Angostura se beneficia con Equipa Sinaloa: más de 150 equipos para microempresarios

Angostura, Sinaloa.-El programa Equipa Sinaloa continúa su recorrido por todo el estado, llegando a Angostura para fortalecer la...