Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con datos De la CONAGUA actualmente los niveles de las presas del estado se encuentran en el 13.7% de su captación lo que afecta las siembras más alejadas de los cuerpos de agua.
De acuerdo con el subsecretario de agricultura, Ramón Gallegos Araiza, para combatir este problema se tendrán que poner en marcha algunas técnicas de cultivo, además se tendrá que optar por siembras que requieran poca agua.
“Para hacer prácticas de cultivo que nos ayuden a economizar el vital líquido, el agua, como son las labranzas de conservación, entonces habiendo dejando los esquilmos en las tierras, evita la erosión y el agua que cae de las lluvias y si nos ahorramos el primer riego de asiento es donde se va casi el 30% del volumen del agua en las presas”
El subsecretario comentó que los campos agrícolas que dependen del la captación de la presa más afectada, la Adolfo López Mateos, ya empezaron a practicar las técnicas de labranza para economizar el agua.