spot_img

Cumplen los Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Rubén Rocha Moya, a través de SEPyC, el compromiso pactado hacia el magisterio sinaloense

Ningún trabajador de Base en Educación Básica tendrá un sueldo menor a 16,000 pesos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tal como lo pronunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 15 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día de las Maestras y Maestros, en donde se determinó que ningún trabajador de base del Servicio Público Educativo Básico tendría un sueldo menor a los dieciséis mil pesos, en Sinaloa se camina para que dicha homologación se realice a la brevedad, refrendando así la responsabilidad y compromiso de la Cuarta Transformación con quienes reciben menos ingresos.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava informó que será este martes 07 de noviembre cuando las y los trabajadores vean reflejado el pago del retroactivo correspondiente del mes de enero a la fecha, mientras que el incremento salarial se efectuará de manera progresiva del 0.5% al 2.0%, de acuerdo a los rangos de remuneración bruta mensual, según corresponda.

Posterior a la aplicación de este incremento general, se otorgará el concepto MB (Ajuste para la Medida del Bienestar), que equivaldrá a la diferencia entre su salario ordinario bruto mensual actual y los 16 mil pesos que se establece como límite por parte de la disposición del Presidente de la República.

En el caso de Sinaloa, este beneficio se otorgará de manera inicial a 6,021 trabajadoras y trabajadores federales; este gran logro, representa un incremento promedio quincenal de 1,896 pesos para el 25% de trabajadores de la Educación Federalizados.

Esta medida es muestra del compromiso irrevocable que el Gobierno Federal y Estatal de Sinaloa mantienen con el Sector Educativo, así como la revalorización que la Cuarta Transformación privilegia para las y los maestros, personal de apoyo y administrativo de la Educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...

Playas de Mazatlán son aptas para ser visitadas en Semana Santa: Estrella Palacios

La Secretaría de Salud realiza los muestreos en 12 zonas de playa del puerto Mazatlán, Sinaloa.- La Presidenta Municipal,...