spot_img

Da inicio repoblamiento de alevines de 2024 en la presa “El Salto”

Integrantes de cooperativas pesqueras y funcionarios estatales y municipales siembran 250 mil crías de tilapia en el embalse de la obra hidráulica.

Fecha:

Nuevo Salto Grande, Elota, Sinaloa.- Con la siembra de 250 mil alevines de tilapia, dio inicio el repoblamiento de este año en la presa “Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” –El Salto-.

Integrantes de cooperativas pesqueras y funcionarios de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Elota, depositaron las crías de tilapia en el embalse de la obra hidráulica.

La directora de Desarrollo Económico de la Comuna, Ximena Castro Ayón, informó que la primera siembra se lleva a cabo a través del Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas del Estado de Sinaloa, que tiene a su cargo la Secretaría de Pesca y Acuacultura.

“En esta ocasión, estamos liberando 250 mil alevines, guiándonos con el asesoramiento técnico de INIPAS (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias), ISAPESCA (Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca) y CONAPESCA (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca), entonces esperamos que tengamos buenos resultados con este programa y se vea reflejado en las próximas temporadas de pesca”, dijo.

La funcionaria municipal indicó que este año se sembrarán un millón y medio de alevines por parte de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, realizándose de manera paulatina y de acuerdo con las condiciones climatológicas.

“Para determinar el número de alevines que se siembran, se basa en los volúmenes de agua que tiene la presa, y como ahorita los niveles están más bajos nos tenemos que acotar a eso para no alterar el sistema y que no salga contraproducente el repoblamiento”, explicó.

Castro Ayón comentó que la temporada de pesca en la presa da inicio en octubre y concluye en abril.

Precisó que en la pasada temporada de pesca se obtuvieron cerca de 700 toneladas.

Son cerca de 500 familias las que dependen de la pesca comercial y deportiva en la presa “El Salto”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Anuncian mesas de trabajo abiertas a ciudadanía y gremio cinematográfico para impulsar Ley de Fílmica

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de tener una Ley Fílmica totalmente integral que respalde a quienes forman parte...

Tenemos que trabajar en la conciencia ética ambiental para vivir bien las personas, porque no podemos tener bienestar social si no hay un ambiente...

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo (SEBIDES), participó en...

La población debe permanecer alerta por aparición de alacranes, serpientes y otros insectos tóxicos en temporada de lluvias y calor

Culiacán, Sinaloa.- Es muy importante informar a la población lo que pasa en estas temporadas de lluvias, existen...

Dieta e hidratación, claves para prevenir cálculos renales: especialistas de la UAS investigan el fenómeno en aumento

Culiacán, Sinaloa.- La formación de cálculos renales o piedras en el riñón está relacionada con múltiples factores, entre...