spot_img

De 9 al 14 de septiembre, llega el Encuentro Rutas Escénicas Sinaloa

Se presentarán seis piezas teatrales de creadores sinaloenses y se impartirán dos talleres, de monólogos y de diseño escénico

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Del lunes 9 al sábado 14 de septiembre, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el Encuentro Rutas Escénicas Sinaloa, con seis piezas teatrales seleccionadas por convocatoria del Centro Cultural Helénico en colaboración con el ISIC, con el objetivo de visibilizar y ampliar la oferta teatral en Sinaloa.

El programa fue dado a conocer en conferencia de prensa presidida por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, quien dijo que los objetivos de esta colaboración con el Centro Cultural Helénico son generar rutas de encuentro, exhibición y circulación; fomentar la vinculación entre los estados y agentes culturales, y diversificar, ampliar y visibilizar la oferta escénica de la República Mexicana y, en este caso, de Sinaloa.

Por su parte, el Mtro. Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del ISIC, dio a conocer el programa y dijo que las funciones son gratuitas, en el Teatro Socorro Astol, a las 19:00 horas, excepto la del sábado 14, que es a las 18:00 horas. El Encuentro abre el lunes 9 de septiembre, con la pieza Un, dos, tres por Sol, dramaturgia de Felipe Pérez, con la actuación de Esmeralda Amador y la dirección de Arturo Díaz de Sandy.

Continúa el martes 10 con Restos, de Jessica Aceves y Carlos Vega, bajo la dirección de Jessica Aceves y con las actuaciones de Fernando Bañuelos, Ivette Ávila, Mariana Coronel, Aarón Salcedo, Luis Sánchez, Rosa Sicairos, América Guerrero, y Antonio Medina.

El miércoles 11 se presenta Chalino Sánchez… la leyenda, dramaturgia de Laura Serrano y Alejandro López, dirección de Alejandro López y actuación de Laura Serrano.

El jueves 12 se presenta La penumbra suspendida, de Daniel Serrano, dirección de Arturo Díaz de Sandy y actuaciones de Felipe Pérez y Verkiel Díaz de Sandi;

El viernes 13, se presenta Notas…para esta cosa que ha perdido el nombre, de Elena Suárez Guevara, quien además dirige, y actúa junto con Ricardo Montes.

Y el sábado 14, a las 18:00 horas, cierra con espectáculo clown Petite Varieté, dramaturgia de Claudia Arana, dirección de Ramón Briceño y la actuación de ambos creadores mochitenses.

Junto con estas actividades escénicas, el encuentro incluye dos talleres gratuitos, el primero de ellos del 2 al 5 de septiembre con el tema Uno es personal: Taller para la creación de monólogos, por el Mtro. Freddy Palomec, que se imparte de 16:30 a 20:00 horas en la Escuela de Artes José Limón, y el segundo, Taller de Diseño Escénico, que impartirá el Mtro., Aurelio Palomino, del 10 al 13 de septiembre (inscripciones e informes al correo electrónico mar.romero.isic@gmail.com ).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil 2025”.   Culiacán, Sinaloa | La...

¿No has ido por tu tarjeta Beca Benito Juárez?

El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, informó que los módulos de...

México y EUA crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Se creó un Grupo Binacional con autoridades de ambos gobiernos y representantes del sector ganadero, en el que...

Con motivo del 10 de mayo realizan labores de limpieza en panteones de Culiacán

Ante el aumento de visitas por el Día de las Madres se intensifican trabajos. Culiacán, Sinaloa | Con motivo...