Culiacán, Sin.- Esta semana, Sinaloa experimentará un notable cambio en las condiciones del clima, pasando de días calurosos a un ambiente mucho más fresco.
De acuerdo con información del meteorólogo de Protección Civil Estatal, Juan Pablo Cerón Hernández, entre lunes y jueves se prevén temperaturas muy cálidas, que podrían alcanzar hasta 40 grados centígrados en algunas zonas del estado.
Sin embargo, a partir del viernes, con el ingreso del frente frío número 14, los termómetros podrían descender hasta los 30 grados, es decir, una diferencia de casi 10 grados de un día a otro.
“Y también el descenso de la temperatura, de momento se está observando que a partir del viernes la temperatura máxima disminuya entre 25 °C a 30 °C y la temperatura mínima esté disminuyendo entre 7°C a 12 °C en lo que es zona de montaña y en el resto de la entidad podría disminuir de 15 °C a 18°”.
Además, señaló que existe probabilidad de lluvias durante el fin de semana, principalmente en municipios del norte del estado, por lo que llamó a la ciudadanía a estar atenta a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
“Sí, de hecho, lo que le digo este frente frío se está manteniendo en vigilancia, igual en las lluvias y en algunos momentos, algunas actualizaciones están indicando que podrían ser lluvias muy fuertes en lo que es municipios del norte y en algunas otras actualizaciones las ha mantenido en lluvias ligeras a moderadas, entonces solo darle seguimiento y monitoreo a este sistema y como bien lo menciona lo que sí ha sido persistente es este cambio brusco en la temperatura máxima que podría disminuir notoriamente”.
El especialista explicó que, pese a este descenso diurno, las temperaturas mínimas por la mañana se mantendrán estables, aunque recomendó extremar precauciones ante los cambios bruscos, ya que pueden afectar la salud de la población, especialmente en niños y adultos mayores.
“Por supuesto, las recomendaciones en caso de que se den estos cambios bruscos de temperatura, pues más que nada es consumir líquidos calientes para mantener la temperatura corporal, igual mantenerse abrigado, evitar cambios bruscos de temperatura y pues más que nada es eso”.
Sinaloa continúa viviendo los contrastes climáticos propios del cambio de estación, donde de un día a otro las temperaturas pueden descender de forma notable.





