spot_img

«De­be­mos po­ten­ciar nues­tras for­ta­le­zas para que Mé­xi­co fi­gu­re en la eco­no­mía es­pa­cial»: pre­sen­tan se­gun­da edi­ción del EN­MI­CE

Fecha:

Con el fin de crear un es­pa­cio de pro­mo­ción para las tec­no­lo­gías ae­ro­es­pa­cia­les en Mé­xi­co, el En­cuen­tro Me­xi­cano de In­ge­nie­ría en Cohe­te­ría Ex­pe­ri­men­tal (EN­MI­CE) es un even­to res­pal­da­do por la Agen­cia Es­pa­cial Me­xi­ca­na, para el apren­di­za­je y ex­po­si­ción de pro­yec­tos de es­tu­dian­tes, in­ves­ti­ga­do­res y en­tu­sias­tas de la cohe­te­ría ex­pe­ri­men­tal. Su se­gun­da edi­ción se lle­va­rá a cabo del 22 al 25 de sep­tiem­bre del 2022 y con­ta­rá con dos se­des en el es­ta­do de Ja­lis­co: La Uni­ver­si­dad Ma­ris­ta de Gua­da­la­ja­ra y la La­gu­na de Sa­yu­la, acon­di­cio­na­da por la Uni­ver­si­dad de Gua­da­la­ja­ra (UdeG), don­de se rea­li­za­rán más de 30 lan­za­mien­tos de cohe­tes ex­pe­ri­men­ta­les.

Por su parte, el Ing. Juan Manuel Santana, Coordinador de la Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Marista de Guadalajara, expresó su agradecimiento al ser la sede en esta edición del ENMICE.  “Éste es un evento joven que, en su segunda edición, ha con­vo­ca­do a más de 300 par­ti­ci­pan­tes, en 26 equi­pos pro­ve­nien­tes de 10 par­tes del país. Tenemos la misión de abrir horizontes para que jóvenes, niñas y niños, encuentren y desarrollen su pasión por estas áreas”, comentó.

Por otro lado, el Di­rec­tor Ge­ne­ral del EN­MI­CE, el Ing. Ra­món Cór­do­va, ex­pli­có que este en­cuen­tro bus­ca ofre­cer un es­pa­cio de ex­po­si­ción para las in­ves­ti­ga­cio­nes vin­cu­la­das a las cien­cias es­pa­cia­les.

Es­ta­mos en una nue­va ca­rre­ra es­pa­cial. De­be­mos po­ten­cia­li­zar nues­tras for­ta­le­zas como na­ción, para lo­grar un ac­ce­so in­de­pen­dien­te al es­pa­cio y fi­gu­rar den­tro de la eco­no­mía es­pa­cial” men­cio­nó. Cór­do­va tam­bién re­co­no­ció que una de las me­tas de este pro­yec­to es po­der lo­grar un ma­yor al­can­ce, in­clu­so a ni­vel in­ter­na­cio­nal.

Fi­nal­men­te, el Ing. Luis Val­tie­rra, Pre­si­den­te del Con­se­jo Ae­ro­es­pa­cial de Ja­lis­co (CAJ), re­co­no­ció la per­sis­ten­cia aca­dé­mi­ca para la or­ga­ni­za­ción de even­tos que in­cen­ti­ven las vo­ca­cio­nes cien­tí­fi­cas. «De­be­mos te­ner cons­tan­cia y con­sis­ten­cia para que ini­cia­ti­vas como es­tas crez­can y for­ta­lez­can al es­ta­do y al país”, con­clu­yó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

ONU: Israel solo abrió dos cruces para llevar ayuda a Gaza

Israel solo ha permitido el uso de dos cruces fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza...

Uruguay aprueba ley de eutanasia

En Uruguay, el Senado aprobó el proyecto de ley “Muerte Digna”, que legaliza la eutanasia bajo ciertas condiciones. El proyecto, pionero en América...

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...

Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese...

Hamás liberó en la madrugada de este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7...