spot_img

“Debemos tener apertura ante reformas de elección en titulares de Poder Judicial”: Diputada

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso abordó que diversas variantes en este sistema de designación popular ya esta presente en diferentes partes del mundo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo con la diputada local, Gloria Himelda Félix Niebla, la propuesta presentada ante la Cámara de Diputados que versa sobre la designación de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación a través del voto popular, debe ser recibida con apertura.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso del Estado, precisó que en diversas partes del mundo se implementan sistemas de designación, en los cuales se involucra la participación ciudadana.

“En Estados Unidos, en 37 estados de la unión americana ya son electos sin participación de partidos políticos en el tema de la ciudadanía. De manera democrática son elegidos los magistrados y los jueces. Y en México tenemos la participación de un poder distinto que es el Senado de la República, llámese poder legislativo, en la elección de ministros”, dijo.

La legisladora consideró que ahora existe una oportunidad en democratizar el Poder Judicial en el país, poniendo también como ejemplo casos como España, indicando que esto podría dar a la ciudadanía un mayor nivel de participación en la atención dirigida a los sectores de mayor vulnerabilidad, confiando en un voto responsable hacia los posibles perfiles que puedan presentarse en un futuro.

De acuerdo a la propuesta realizada por el presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, los foros de Parlamento Abierto serían inicialmente desarrollados en las ciudades de Jalisco, Nuevo León, Veracruz , Toluca y el Estado de México.

“Hay una propuesta. Ya el día de ayer sesionó la Comisión Primera de la Diputación Permanente del Congreso de la Unión y la Cámara de Diputados y mañana miércoles que sesione la Permanente seguramente estarán aprobando estos foros temáticos. ¿A qué van? A que participen las barras de abogados, que participen las diferentes personas de interés e incluso el personal al interior del poder judicial de la federación o bien si existe interés en el poder judicial local, que creo que si, puedan participar, puedan expresarlo”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...