Culiacán, Sinaloa.-El diputado morenista Feliciano Castro Melendrez negó que se haya cometido discriminación hacia su compañera de bancada María Aurelia Leal, tras las declaraciones del gobernador Rubén Rocha Moya donde señaló que la legisladora se hacía pasar por indígena y no lo era por no hablar un dialecto.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mencionó que comparte la postura de Rocha Moya al pedir disculpas a Leal López, pues aseguró que existe una política auténtica de reconocimiento a las comunidades indígenas por parte del mandatario estatal.
En ese sentido Castro Melendrez indicó que las comunidades indígenas sí cuentan con representación en el Congreso del Estado, pues son 3 diputados los cuales 2 pertenecen al grupo parlamentario de Morena en este caso Martín Vega Álvarez y María Aurelia Leal y la diputada Deysi Judith Valenzuela del PRI.
“Existe una política auténtica, de reconocimiento a las comunidades indígenas, y sobre todo subrayó a su autonomía y justamente este es el sentido que reivindica la posición del Gobernador del Estado, que yo creo que todos estamos de acuerdo”, expresó.
Castro Melendrez enfatizó que por derecho propio las comunidades indígenas deben afirmar su presencia y deben de tener las representaciones en las diversas instancias en el ejercicio de gobierno, Cámara de Diputados y ayuntamientos.