spot_img

Del 10 al 16 de noviembre se realizará la III Feria Internacional del Libro Culiacán

Fecha:

El encuentro literario promueve la literatura y el intercambio cultural a través del diálogo entre autores, editores y lectores.


 

Culiacán, Sinaloa | La tercera edición de la Feria Internacional del Libro Culiacán se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre en la Plazuela Álvaro Obregón de la capital sinaloense, considerada como uno de los eventos literarios más importantes del noroeste de México, promoviendo la literatura y el intercambio cultural a través del diálogo entre autores, editores y lectores.

El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, comentó que la apuesta por los libros, por las artes, permitirá construir escenarios donde la niñez y juventudes se acerquen a los libros, que la Feria del Libro sea un patrimonio de la ciudad, que la solución a muchos de los males sea generar cultura.

“Para nosotros en el gobierno municipal siempre nos ha quedado claro que la apuesta por los libros, por las artes, es una apuesta que, en el corto, mediano y largo plazo, nos va a transformar, pero nuestro público principal son las niñas, los niños, y las juventudes porque es donde queremos transformar, transformarnos en una sociedad cercana a las artes, a la cultura de manera general; escribir una historia nueva de que sí es posible, pero si no lo escribimos con las letras, cómo lo vamos a leer, quién nos va a escuchar, quién nos va a leer que en Culiacán somos capaces de construir todo esto”.

Como una Feria del Libro consolidada, así consideró Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, este evento literario que forma parte de la visión del gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya, impulsando los valores a través de estrategias de lectura en las aulas y fortalecidas con estos encuentros.

“Será una semana de mucho enriquecimiento donde nuestras niñas, nuestros niños, nuestros jóvenes, y adolescentes, tendrán la oportunidad de acercarse al hábito de la lectura, esos espacios de reflexión les van a ayudar a desarrollar su pensamiento crítico, pero a la vez algo muy importante que se genera cuando una persona lee, a ser libre, que es lo que queremos formar, ciudadanos libres, con un pensamiento crítico, con arraigo, y más tendremos una sociedad más informada, una sociedad que le apueste a construir para bien de manera positiva”.

El maestro Elmer Mendoza, reconocido escritor sinaloense y presidente del Colegio de Sinaloa, expresó que a través de los eventos culturales se busca enriquecer el perfil de las ciudades, calificando a la Feria Internacional del Libro Culiacán como una buena noticia que forma parte de la política cultural en la entidad.

“Me da mucho gusto recibir a todas las autoras y autores que vendrán y que estarán con nosotros para compartir sus letras, y compartir todas las aspiraciones que sé que tenemos de tener la ciudad que merecemos, los culichis somos un pueblo muy echado pa´delante, un pueblo que siempre es mayor que sus problemas, siempre, nosotros somos así; esta es una Feria que cada día crece, que cada día se está volviendo más famosa”.

La III Feria Internacional del Libro Culiacán contará con siete foros, Foro Infantil, Foro Inés Arredondo, Foro Kiosko, Foro Patio del Ayuntamiento, Foro Colegio de Sinaloa, Foro la Casa del Maquio, y Foro Congreso del Estado de Sinaloa; alrededor de 170 escritores, comentaristas y presentadores de libros, entre los que destacan 8 internacionales, 52 nacionales y 119 sinaloenses.

Poco más de 50 editoriales tendrán presencia en este encuentro, además de sellos editoriales de universidades como la UAS, UADEO, Universidad Veracruzana, Universidad de Nuevo León, entre otras.

Es así que se realizarán aproximadamente 106 actividades literarias como presentaciones de libros y conferencias, además de eventos artísticos culturales destacando en la inauguración la participación de Flores de Amapa, con Regina Orozco, y en la clausura el día 16 de noviembre se presentará el cantante y compositor cubano Francisco Céspedes.

La agenda completa de la Feria Internacional del Libro Culiacán puede ser consultada en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Culiacán y el Instituto Municipal de Cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Guiñoleros llena de valores y diversión el Foro Infantil de la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa | Con risas, música y una entrañable enseñanza sobre el valor de la solidaridad, el grupo...

La FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa | En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 ha desarrollado cerca...

Editorial Palabras del Humaya presenta libros “En los Ojos de Inés y” “Caminos de Resiliencia”

Culiacán, Sinaloa | La segunda actividad del Foro Patio del Ayuntamiento de esta mañana, estuvo a cargo de...

La FIL Culiacán 2025 abre espacio a la novela negra y a la exploración del ser a través de sus presentaciones literarias

Culiacán, Sinaloa | Con gran asistencia y mucho éxito, esta mañana continuaron las presentaciones editoriales en el foro...