spot_img

Desa­rro­llan al­go­rit­mo que de­tec­ta es­qui­zo­fre­nia a par­tir de hue­lla dac­ti­lar

Fecha:

Exper­tos del Cen­tro de In­ves­ti­ga­ción Bio­mé­di­ca en Red CI­BER­SAM y del FID­MAG Her­ma­nas Hos­pi­ta­la­rias en Es­pa­ña han desa­rro­lla­do un al­go­rit­mo que de­tec­ta el ries­go de es­qui­zo­fre­nia a par­tir de las hue­llas dac­ti­la­res con una fia­bi­li­dad del 70 %, lo que per­mi­ti­rá me­jo­rar el diag­nós­ti­co pre­coz en pa­cien­tes que ya pre­sen­tan sín­to­mas o que tie­nen pre­dis­po­si­ción ge­né­ti­ca.

El es­tu­dio de esta he­rra­mien­ta, pu­bli­ca­do en Schi­zoph­re­nia Bu­lle­tin, se ha desa­rro­lla­do y pro­ba­do con 700 pa­cien­tes con es­qui­zo­fre­nia de toda Es­pa­ña y 850 per­so­nas sa­nas y está pen­dien­te de pa­ten­te y de los úl­ti­mos es­tu­dios de va­li­da­ción para po­ner­se en prác­ti­ca en los cen­tros hos­pi­ta­la­rios, han ex­pli­ca­do sus res­pon­sa­bles.

Su in­ves­ti­ga­dor prin­ci­pal, Ray­mond Sal­va­dor, ha ex­pli­ca­do este mar­tes en rue­da de pren­sa en Bar­ce­lo­na que en el pe­río­do de ges­ta­ción el te­ji­do de la piel y el del sis­te­ma ner­vio­so sus­cep­ti­ble de desa­rro­llar más ade­lan­te en­fer­me­da­des como la es­qui­zo­fre­nia es el mis­mo, lo que hace po­si­ble en­con­trar in­for­ma­ción re­le­van­te en la hue­lla dac­ti­lar des­de pe­que­ños.

Des­de los años 70 se ve­nían desa­rro­llan­do es­tu­dios so­bre las hue­llas dac­ti­la­res y la es­qui­zo­fre­nia o la bi­po­la­ri­dad y el au­tis­mo, pero este nue­vo avan­ce apor­ta la no­ve­dad de la in­te­li­gen­cia ar­ti­fi­cial del al­go­rit­mo que es ca­paz de ir más allá y «ver pa­tro­nes más com­ple­jos».

Sal­va­dor ha apun­ta­do que pese a que es un avan­ce de ca­la­do, «no se tra­ta de una he­rra­mien­ta para de­ter­mi­nar de for­ma ab­so­lu­ta» el ries­go de es­qui­zo­fre­nia, pues con un 30 % de no fia­bi­li­dad se da­rían mu­chos ca­sos de fal­sos po­si­ti­vos de una en­fer­me­dad con pre­va­len­cia del 1 % de po­bla­ción.

Ese mis­mo ar­gu­men­to, ha aña­di­do, des­acon­se­ja que se pue­da rea­li­zar la prue­ba dac­ti­lar a toda la po­bla­ción y que se li­mi­te su re­co­men­da­ción de uso a los dos gran­des gru­pos de ries­go: per­so­nas con fa­mi­lia­res con es­qui­zo­fre­nia y pre­dis­po­si­ción ge­né­ti­ca, así como per­so­nas que pre­sen­tan los pri­me­ros sín­to­mas de la en­fer­me­dad.

La coor­di­na­do­ra del es­tu­dio, la psi­quia­tra Edith Po­ma­rol-Clo­tet, ha se­ña­la­do la re­le­van­cia de la he­rra­mien­ta a la hora de de­tec­tar de for­ma pre­coz la es­qui­zo­fre­nia.

«Cuan­to an­tes se diag­nos­ti­ca, más se pue­de afi­nar con el tra­ta­mien­to y me­jor es la evo­lu­ción», ha ex­pli­ca­do.

«El diag­nós­ti­co de­fi­ni­ti­vo de la es­qui­zo­fre­nia re­quie­re un mí­ni­mo de seis me­ses y fre­cuen­te­men­te sus sín­to­mas se con­fun­den con los de otras en­fer­me­da­des de sa­lud men­tal, como el tras­torno bi­po­lar. Por ello es tan im­por­tan­te este ha­llaz­go», ha aña­di­do Po­ma­rol-Clo­tet.

Re­la­cio­na­do con ello, los in­ves­ti­ga­do­res han des­ta­ca­do que ade­más se abre la puer­ta a desa­rro­llar otros al­go­rit­mos po­si­bles para de­ter­mi­nar otras en­fer­me­da­des men­ta­les a par­tir de las hue­llas, des­de el au­tis­mo has­ta la bi­po­la­ri­dad.

La in­ves­ti­ga­do­ra en­car­ga­da de la re­co­gi­da de mues­tras por nue­ve com­ple­jos de Her­ma­nas Hos­pi­ta­la­rias y cen­tros aso­cia­dos, Ma­ría Ánge­les Gar­cía, ha mos­tra­do cómo en po­cos se­gun­dos se re­co­gen las hue­llas con una sim­ple apli­ca­ción que des­pués de cap­tar la ima­gen la «fil­tra» con el al­go­rit­mo.

De­trás del es­tu­dio está la fun­da­ción de in­ves­ti­ga­ción de Her­ma­nas Hos­pi­ta­la­rias FID­MAG, ve­te­ra­na en los es­tu­dios en el cam­po de la psi­co­sis, prin­ci­pal­men­te en el área de la neu­ro­ima­gen.

El CI­BER­SAM, por su par­te, es un cen­tro de in­ves­ti­ga­ción ge­né­ti­ca en red que de­pen­de del Ins­ti­tu­to de Sa­lud Car­los III.

Los fon­dos para el es­tu­dio pro­vie­nen del Mi­nis­te­rio de Cien­cia e In­no­va­ción, así como de las ins­ti­tu­cio­nes hos­pi­ta­la­rias y los fon­dos FE­DER de la Unión Eu­ro­pea.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con alimento caliente y cercanía, DIF Culiacán acompaña a familias en el IMSS Regional 1 este jueves lluvioso

Culiacán, Sinaloa.-
En medio de una mañana lluviosa que ha complicado la rutina de muchas familias, el Sistema DIF...

Gana IMSS premio All.Can México 2024 con proyecto sobre eficiencia en la atención de pacientes con cáncer

Personal médico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro...

Encauza anuncia sesión fotográfica para apoyar a mujeres con cáncer de mama

Culiacán, Sinaloa.- Con la próxima llegada de octubre, el mes rosa dedicado a la lucha contra el cáncer...

En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

Una de las afecciones más crueles y devastadoras, la enfermedad de Huntington, fue tratada con éxito por primera...