spot_img

Desarrollan una nueva vacuna para futuros coronavirus

Fecha:

Un grupo de investigadores crean una vacuna “todo en uno” contra varios tipos de coronavirus, algunos todavía desconocidos. Se trata de un paso clave en la respuesta ante posibles pandemias.


 

Un grupo de investigadores crean una vacuna “todo en uno” contra varios tipos de coronavirus, algunos todavía desconocidos. Se trata de un paso clave en la respuesta ante posibles pandemias.

 

La investigación, difundida este lunes (06.05.2024) la revista Nature Nanotechnology, se basa en la llamada “vacunología proactiva”, es decir, en vacunas cuyo diseño y fabricación se realiza antes que surja un virus potencialmente pendémico.

Coronavirus relacionados y no identificados

La nueva vacuna entrena al sistema inmunitario del organismo con el objetivo de reconocer regiones específicas de ocho coronavirus distintos, entre ellos el SARS-CoV-1, el SARS-CoV-2 y varios que circulan actualmente entre murciélagos.

Al entrenar al sistema inmunitario para que ataque estas regiones, se ha descubierto que la vacuna tambie´n protege contra otros coronavirus no representados en la vacuna, incluidos algunos que aún no se han identificado.

A modo de ejemplo, la vacuna no incluye el coronavirus SARS-CoV-1, que causó el brote de SARS en 2003, pero aún así induce una respuesta inmunitaria contra él.

“Hemos creado una vacuna que proporciona protección contra una amplia gama de coronavirus diferentes, incluidos algunos que aún no conocemos”, asegura Rory Hills, investigador de la Universidad de Cambridge y primer autor del estudio, en declaraciones recogidas por algunas agencias.

“No tenemos que esperar a que surjan nuevos coronavirus. Sabemos lo suficiente sobre los coronavirus y sus diferentes respuestas inmunitarias como para empezar a construir vacunas protectoras contra coronavirus desconocidos”, añade Mark Howarth, de la Universidad de Cambridge y coautor principal.

Vacunas con “superpegamento”

La nueva vacuna, llamada “Quartet Nanocage”, se basa en una estructura llamada nanopartícula, una bola de proteínas unidas por interacciones increíblemente fuertes.

Mediante un novedoso ‘superpegamento proteínico’, a esta nanopartícula se adhieren cadenas de diferentes antígenos víricos, con lo que se entrena al sistema inmunitario para que pueda dirigirse a regiones específicas compartidas por muchos tipos de coronavirus.

El estudio demostró que la nueva vacuna suscita una amplia respuesta inmunitaria, incluso en ratones preinmunizados con SARS-CoV-2.

Ensayos clínicos para 2025

Según los investigadores, el diseño sencillo de esta nueva vacuna debería acelerar el resto de ensayos clínicos pendientes. Además, la tecnología subyacente también tiene potencial para utilizarse en el desarrollo de vacunas que protejan contra otros problemas de salud.

Las conclusiones finales del presente estudio se basan en una trabajo previo realizado por los grupos de Oxford y Caltech, para desarrollar una novedosa vacuna “todo en uno” contra las amenazas de los coronavirus.

Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Desplazamiento forzado continúa en Sinaloa: Sebides lleva apoyos a familias en el sur y centro

Solo en el centro de la entidad, más de 200 familias han sido víctimas de este fenómeno.   Culiacán, Sinaloa...

DIF Sinaloa promueve actividades a beneficio del centro de autismo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Promoviendo la inclusión y el apoyo para las y los usuarios del Centro de Autismo,...

Con alimento caliente y cercanía, DIF Culiacán acompaña a familias en el IMSS Regional 1 este jueves lluvioso

Culiacán, Sinaloa.-
En medio de una mañana lluviosa que ha complicado la rutina de muchas familias, el Sistema DIF...

Gana IMSS premio All.Can México 2024 con proyecto sobre eficiencia en la atención de pacientes con cáncer

Personal médico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro...