spot_img

Des­ci­fran cómo la lep­ti­na pue­de com­ba­tir la gra­sa he­pá­ti­ca

Fecha:

Imágenes e información brindada por https://noticiasncc.com/

Un gru­po de in­ves­ti­ga­do­res aus­tría­cos ha de­mos­tra­do por pri­me­ra vez en los hu­ma­nos el me­ca­nis­mo, por el cual la hor­mo­na lep­ti­na con­tro­la el me­ta­bo­lis­mo de la gra­sa he­pá­ti­ca. Lo cual abre las puer­tas a nue­vas te­ra­pias con­tra el hí­ga­do gra­so.

En un co­mu­ni­ca­do, el equi­po in­ves­ti­ga­dor del de­par­ta­men­to de En­do­cri­no­lo­gía y Me­ta­bo­lis­mo de la Uni­ver­si­dad de Me­di­ci­na de Vie­na (Me­dU­ni), in­for­mó este mar­tes que ha lo­gra­do es­cla­re­cer cómo la lep­ti­na re­gu­la el me­ta­bo­lis­mo de la gra­sa he­pá­ti­ca a tra­vés del sis­te­ma ner­vio­so au­tó­no­mo.

¿Qué dice el estudio?

El es­tu­dio, cu­yos re­sul­ta­dos han sido pu­bli­ca­dos en la re­vis­ta es­pe­cia­li­za­da CELL Me­ta­bo­lism, de­mues­tra que ese eje de te­ji­do adi­po­so ce­re­bro-hí­ga­do, pre­via­men­te iden­ti­fi­ca­do en ani­ma­les, exis­te tam­bién en los se­res hu­manos.

«Nues­tros re­sul­ta­dos su­gie­ren que la lep­ti­na estimula la liberación de lí­pi­dos del hí­ga­do en los se­res hu­ma­nos, reduciendo la gra­sa he­pá­ti­ca a tra­vés del sis­te­ma ner­vio­so y del ner­vio vago«, se­ña­la Tho­mas Sche­rer, di­rec­tor del equi­po cien­tí­fi­co.

Ese efec­to de la lep­ti­na, una hor­mo­na de­ri­va­da de los adi­po­ci­tos, de­pen­de de una co­ne­xión ner­vio­sa in­tac­ta del ce­re­bro con el hí­ga­do y que­da abolido des­pués de sec­cio­nar el ner­vio vago.

¿Cuál es la relevancia?

El des­cu­bri­mien­to, abre nue­vos en­fo­ques para el tra­ta­mien­to de en­fer­me­da­des me­ta­bó­li­cas, como la en­fer­me­dad del hí­ga­do gra­so, aña­de.

Se­gún los in­ves­ti­ga­do­res, una úni­ca in­yec­ción de me­tre­lep­ti­na (un fár­ma­co análo­go de la lep­ti­na hu­ma­na) moviliza y reduce la grasa del hí­ga­do en hom­bres sa­nos de peso nor­mal.

Un efec­to si­mi­lar se con­si­guió por es­ti­mu­la­ción del sis­te­ma ner­vio­so au­tó­no­mo me­dian­te un si­mu­la­cro de co­mi­da, que a su vez es­ti­mu­la el vago.

Tam­bién se com­pro­bó que la me­tre­lep­ti­na per­dió su efec­to de mo­vi­li­za­ción de la gra­sa he­pá­ti­ca en per­so­nas cuyo hí­ga­do, de­bi­do a un tras­plan­te de este ór­gano, ya no estaba conectado al cerebro.

Los in­ves­ti­ga­do­res con­clu­yen que la lep­ti­na pue­de pre­ve­nir el desa­rro­llo de un hí­ga­do gra­so in­de­pen­dien­te­men­te de su efec­to in­hi­bi­dor del ape­ti­to.

Ade­más, el es­tu­dio su­gie­re que el ce­re­bro influye en el me­ta­bo­lis­mo de la gra­sa he­pá­ti­ca a tra­vés del sis­te­ma ner­vio­so au­tó­no­mo, lo que plan­tea la po­si­bi­li­dad de desa­rro­llar nue­vas te­ra­pias a tra­vés del sis­te­ma ner­vio­so «para pre­ve­nir la en­fer­me­dad del hí­ga­do gra­so», se­ña­lan.

Los peligros del hígado graso

La en­fer­me­dad cró­ni­ca del hí­ga­do gra­so pro­vo­ca que se acu­mu­len gra­sas en can­ti­da­des anor­mal­men­te al­tas y pue­de con­du­cir a en­fer­me­da­des in­fla­ma­to­rias gra­ves como la he­pa­ti­tis, cirrosis o el cán­cer de hí­ga­do.

Se­gún la Aso­cia­ción Es­pa­ño­la para el Es­tu­dio del Hí­ga­do, esta en­fer­me­dad afec­ta en la ac­tua­li­dad a un 25 % de los es­pa­ño­les y se pre­vé que la ci­fra siga au­men­tan­do en los pró­xi­mos años como con­se­cuen­cia del au­men­to de la obe­si­dad, la dia­be­tes y de los há­bi­tos de vida no sa­lu­da­bles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Invitan a la ciudadanía a participar en la campaña permanente de esterilización de perros y gatos en el DIF Vallado

Culiacán, Sinaloa.– El Ayuntamiento de Culiacán, a través del DIF Vallado, invita a la ciudadanía a participar en...

Se realizarán 35 cirugías de reconstrucción de mama para pacientes oncológicas

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud, a través de la Beneficencia Pública, llevará a cabo 35 cirugías de...

DIF Municipal ha llevado jornadas de salud y servicios a 13 comunidades de Culiacán

Culiacán, Sin.- En los últimos meses de este año, el Sistema DIF Municipal de Culiacán ha visitado 13...

Sistema DIF Sinaloa presenta una edición más de Autismo en el Cine con el estreno de Zootopia 2

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa invita a los padres de familia con hijos con autismo para disfrutar...