spot_img

Des­cri­ben 15 nue­vas es­pe­cies de mos­qui­tos de los hon­gos en Ecua­dor

Fecha:

Un total de 15 nue­vas es­pe­cies de mos­qui­tos de los hon­gos del gé­ne­ro Zy­gom­yia fueron descritas por investigadores de la Es­to­nian Uni­ver­sity of Life Scien­ces, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y la Uni­ver­sity of Tar­tu.

Los nuevos descubrimientos provienen de unas pocas muestras recolectadas en la Es­ta­ción Bio­ló­gi­ca Ya­na­ya­cu, ubicada en la provincia amazónica de Napo, informó el Inabio este martes.

Los investigadores, Olavi Kurina (asociado al Inabio) y Erki Õunap, se­cuen­cia­ron có­di­gos de ba­rras de ADN de to­das las es­pe­cies des­cri­tas como nue­vas para la cien­cia, «ya que se ha demostrado que los datos genéticos de tipo material son invaluables para resolver y potencialmente evitar problemas taxonómicos», indicó.

Las nuevas especies fueron bautizadas como Zygomyia acrotricha, Z. comata, Z. diveriseta, Z. flamma, Z. geniculata, Z. longistyla, Z. napoensis, Z. paniculata, Z. pectinella, Z. spinosa, Z. talpaeforma, Z. trilobata, Z. triseta, Z. uniordata y Z. ximoi.

An­tes de este es­tu­dio, se co­no­cían sólo 15 es­pe­cies del gé­ne­ro Zy­gom­yia (mos­qui­tos de los hon­gos) en Amé­ri­ca tro­pi­cal.

«Es decir, el número de especies conocidas se duplicó, este descubrimiento es sorprendente si se toma en cuenta que se en­con­tra­ron 46 es­pe­cí­me­nes durante un período de sólo seis días de dos trampas ubicadas en la Estación Biológica Yanayacu en las estribaciones amazónicas», indicó en un comunicado.

Esto demuestra que la di­ver­si­dad de los mos­qui­tos de los hon­gos «esta sub­es­ti­ma­da, lo cual es común en todo el grupo de Diptera (moscas y moquitos)».

Este grupo de insectos mantiene una fuerte relación con hongos, esto podría abrir el campo a nuevas investigaciones, de interés para eco­lo­gía sis­te­má­ti­ca, bio­me­di­ci­na y sa­lud pu­bli­ca, precisó.

«Diversidad de moscas florícolas del Ecuador»

El Inabio, junto con varias instituciones internacionales, lleva adelante el proyecto «Di­ver­si­dad de mos­cas flo­rí­co­las del Ecua­dor», que tiene como objetivo llenar los vacíos de información sobre las moscas (Diptera) en el país.

Con la ayuda de análisis moleculares e identificaciones morfológicas, el proyecto pretende es­tu­diar y mo­ni­to­rear este gru­po de in­sec­tos, «frente al enorme desconocimiento de la diversidad existente en Ecuador», finalizó.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...