spot_img

Descubre los mitos sobre el Toloache en la colección Jardín de los Sentidos

Fecha:

Utilizada en la medicina tradicional nativa, esta especie es llamativa por su belleza pero esconde en sus semillas una alta toxicidad


 Culiacán, Sinaloa | Cada ser vivo tiene algo que lo hace especial al resto, una característica que resalta su belleza y define su ser, en el caso de las plantas va desde sus formas, colores o tamaño, como es el caso del Toloache (Datura metel var. Fastuosa).

En la colección “Jardín de los Sentidos”, en Jardín Botánico Culiacán, se encuentra esta especie, que es muy llamativa para los visitantes al ser relacionada con prácticas de medicina tradicional y ser un supuesto ingrediente en “pócimas para el amor”.

El Toloache es una hierba robusta de 30 cm a 1 metro de alto, con flores erectas, de cáliz tubular, con una coloración de blanca a violácea, sus frutos tienen forma de capsula erecta, ovoide, con espinas largas que miden hasta 1 cm de largo; las semillas son aplanadas, de forma ovoide, resaltando su color negro y miden de 3 a 4 mm de largo.

Es una especie capaz de adaptarse a cualquier tipo de suelo, mientras este en lugares húmedos, con climas cálidos y cerca de fuentes acuáticas. Algo que la hace una planta especialmente curiosa, por sus propiedades psicoactivas presentan efectos neurotóxicos.

“Según las creencias, el Toloache logra “enamorar” a quien lo consuma, incluso, en México es normal escuchar la palabra “entoloachado” para referirse a una persona muy enamorada, pero, la realidad es otra, al consumir toloache es posible sufrir intoxicación y confusión. En el pasado esta planta se usó para tratar enfermedades, entre ellas, dolor de muelas, artritis, bronquitis, asma y picaduras, ya sea en pomadas o compresas”, compartió Fernanda Millán Sotelo, educadora de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa.

La toxicidad de este género proviene de sus alcaloides, toda la planta las presenta, pero, en especial las semillas (son la parte más tóxica) que contienen escopolamina y atropina; al presentar una intoxicación por consumo de Datura, se presenta debilidad muscular, boca seca, alucinaciones (visuales, auditivas o táctiles), enrojecimiento de la piel, somnolencia, taquicardia, vómito, daño neurológico, coma y en el peor de los casos muerte por intoxicación.
Sin duda alguna, es una planta con flores llamativas que puede pasar por inofensiva ante su belleza, pero, es todo lo contrario, solo se necesitan 5g de atropina y 4 g de escopolamina para que sea mortal. Aquí entra la importancia de no tocar ni consumir una planta desconocida.

Te invitamos a visitar Jardín Botánico Culiacán que alberga especies de todo el mundo, donde tendrás la oportunidad de apreciar una excepcional cantidad de especímenes internacionales, entre ellas las que forman parte de la colección “Jardín de los Sentidos”.

Refuerza que el pulmón verde de la ciudad está abierto de lunes a domingo de 07:00 a 18:00 horas para que lo disfrutes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

INE Sinaloa aprueba la destrucción de más de 13 mil credenciales para votar

La mayoría de las micas destruidas fueron devueltas por sus titulares al realizar un nuevo tramite de la...

Ordena juez restitución de Gerardo Vargas como presidente municipal de Ahome

Ahome, Sinaloa | El juez sexto de distrito en materia penal ordenó la restitución inmediata de Gerardo Vargas...

Lluvias alivian la sequía en Sinaloa y permiten reducir el uso de pipas en algunas comunidades

Pozos comienzan a recuperar niveles gracias a las precipitaciones recientes; SEBIDES mantiene el operativo de distribución de agua...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...