spot_img

Descubren la primera “superautopista” del mundo oculta bajo la selva maya

Fecha:

Un nuevo estudio de alta tecnología ha revelado casi 1.000 antiguos asentamientos mayas, incluidas 417 ciudades hasta ahora desconocidas, unidas por lo que podría ser la primera red de carreteras del mundo y ocultos durante milenios por la densa selva del norte de Guatemala y el sur de México.

Se trata del último descubrimiento de centros e infraestructuras mayas de unos 3.000 años de antigüedad, según un comunicado de un equipo de la fundación guatemalteca de investigación antropológica FARES de Guatemala.

Los hallazgos se publicaron por primera vez el mes pasado en la revista Ancient Mesoamerica.

Estructuras milenarias

Todas las estructuras recién identificadas se construyeron siglos antes de que surgieran las mayores ciudades-estado mayas, un hito de la humanidad en cuanto a matemáticas y escritura.

La tecnología LiDAR utiliza aviones para disparar pulsos de luz en la densa selva, lo que permite a los investigadores despejar la vegetación y cartografiar las antiguas estructuras.

Entre los detalles revelados en el último análisis se encuentran el sistema de “autopistas o superautopistas” de piedra”, según los investigadores.

Hasta ahora se han descubierto 177 km de amplias calzadas, algunas miden unos 40 metros de ancho y están elevadas del suelo hasta en 5 metros.

Como parte del estudio en la Cuenca Kárstica Mirador-Calakmul, que se extiende desde la selva de Petén, en el norte de Guatemala, hasta el sur del estado de Campeche, en México, los investigadores también han identificado pirámides, canchas de juego de pelota e importantes obras de ingeniería hidráulica, como estanques, presas y canales de riego.

“Muestra la complejidad económica, política y social de lo que ocurría simultáneamente en toda esta zona”, afirma el investigador principal, Richard Hansen.

Los últimos hallazgos datan de la época preclásica media y tardía, entre 1.000 y 350 a.C., y se cree que muchos de los asentamientos estaban controlados por el Imperio Maya.

Eso fue más de cinco siglos antes del apogeo clásico de la civilización, cuando docenas de grandes centros urbanos florecieran en el actual México y Centroamérica.

EE (Reuters, National Post, Ancient Mesoamerica)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Trump anuncia nuevos aranceles a medicinas, camiones y muebles

Retomando su política arancelista unilateral, el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, anunció la aplicación de aranceles del 100 por ciento...

Liberan millones de mosquitos vs. dengue en Brasil

Su objetivo es combatir esta enfermedad y proteger a cerca de 140 millones de personas. Millones de mosquitos transmisores del dengue han...

Trump pide a Turquía dejar de comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves (25.09.2025) a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a dejar de comprar...

Tiroteo en oficinas de ICE en Dallas; múltiples heridos y muertos

Esta mañana se registró un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de...