spot_img

Desde congreso lanzan iniciativa para regular centros de rehabilitación en Sinaloa

Legisladores impulsan que quienes buscan ayuda sean atendidos en buenas condiciones

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Regular con mayor firmeza los centros de rehabilitación en Sinaloa es lo que busca el Congreso del Estado al dar a conocer una iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena para garantizar una atención segura y de calidad para las personas que enfrentan problemas de adicciones.

La propuesta, que fue turnada a una segunda lectura, plantea actualizar la Ley de Salud del Estado para que las autoridades tengan un registro completo y confiable de todos los centros y organismos, tanto públicos como privados, que ofrecen servicios de tratamiento y rehabilitación.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, explicó que con esta reforma se pretende poner orden en los centros que operan sin registro oficial, permitiendo a las autoridades supervisar y revisar que funcionen bajo las normas adecuadas.

“Hace más de 10 años, esta normativa no se ha tocado que lamentablemente hemos visto en los hogares a veces crecer la problemática de las adicciones, a veces no solamente en familias en condición de precariedad, sino incluso familias clase media alta o clase alta han tenido problemas de adicciones en casa, creo que el mejor camino siempre que debemos de tomar es la prevención y lo que observamos lamentablemente que no hay la vigilancia, la regulación conveniente, que falta una armonización de nuestra ley de los centros de rehabilitación de adicciones con normativa federal”.

La legisladora destacó que el tema de las adicciones es delicado, por lo que necesitan información sobre las condiciones en qué operan, para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes buscan ayuda.

“Creo que lo hemos visto, a veces hay menores de edad y deben de estar en ciertos centros, en los casos de mujeres se han detectado también a veces excesos y prácticas que no son las convenientes e igual se ha visto en algunos centros de rehabilitación de adicciones. Lo hemos visto en este periodo que hemos vivido de violencia que han sido incluso reserva humana para fortalecer bandas delincuenciales. Todo esto nos llevó como grupo parlamentario a presentar una iniciativa que va encaminada a que haya un trato digno, a que haya un respeto a los derechos humanos de quienes están en esos centros de rehabilitación”.

Además, la iniciativa contempla que los centros reciban asesoría técnica, acompañamiento y capacitaciones para avanzar hacia su formalización y certificación, conforme a la Norma Oficial Mexicana.

Otro punto importante es que la propuesta refuerza las medidas de protección para las personas que se encuentran en tratamiento, enfocándose especialmente en la seguridad dentro de los establecimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México refuerza protección de tiburones en pesca de túnidos: Conapesca oficializa medidas internacionales

En un paso firme hacia la pesca sostenible y la conservación de especies marinas vulnerables, el Gobierno de...

Del 7 al 8 de octubre , se registraron lluvias en zona de montaña del estado, generando escurrimientos...

Sinaloa registra recuperación en empleos formales; más de 10 mil personas vinculadas a través de jornadas laborales

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa se ha registrado una recuperación en el número de empleos formales, informó el secretario...

Culiacán es la ciudad pionera en presentar el reporte de Calor Extremo en ciudades mexicanas

Culiacán, Sinaloa. – Culiacán forma parte de las ciudades mexicanas con calor más extremo, es por ello que...