spot_img

Desde Congreso realizan Foro de Reforma Electoral: buscan construir una propuesta incluyente y nacional

Con este encuentro se busca dar voz a las opiniones de distintos sectores en Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación de especialistas, autoridades y legisladores, se llevó a cabo en Culiacán, el Foro de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, como parte del proceso nacional de consultas, mesas de diálogo y discusión que se realizan en todo el país durante este mes de octubre.

El objetivo de estos encuentros es recoger las opiniones y propuestas de la ciudadanía para elaborar una iniciativa de Reforma Electoral que refleje la voz de las mexicanas y los mexicanos.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, destacó que este tipo de ejercicios abren espacios de participación y análisis, permitiendo escuchar las perspectivas de distintos sectores sociales con el fin de fortalecer y mejorar el marco normativo en materia electoral.

“El objetivo es ir actualizando la normativa electoral, esto es apenas un primer paso obviamente el debate tiene que llegar a los poderes legislativos, particularmente el poder legislativo federal hay que recordar que México viene de menos a más en temas electorales, que hubo un momento donde había un sistema de partido único que fue un avance el que hubiese la representación plural, pero yo creo que a más de dos décadas que se ha de alguna manera construido lo que es nuestra normativa electoral, es importante oír a los diferentes sectores”.

Guerra Ochoa expresó que estos foros son fundamentales para construir una reforma que responda a las necesidades democráticas del país y que surja de la opinión pública.

“Yo creo que se eligieron a oponentes con diferente tipo de opinión política y esto es parte de la diversidad que tiene la sociedad no solo sinaloense, sino la sociedad mexicana”.

En el evento estuvieron presentes el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, diputadas, diputados y representantes de diversos organismos.

De acuerdo con la agenda nacional, los resultados de estas consultas y foros serán presentados en enero de 2026 a la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de integrar una propuesta de Reforma Electoral que surja del diálogo y la participación ciudadana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Culiacán apoyaría ante solicitud de realización de la Feria Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán no ha recibido alguna solicitud de permisos por...

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en infantes, pero se mantienen dentro de lo normal por temporada

Culiacán, Sinaloa.- En los últimos días se ha registrado un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en...

Feria de Empleo para Grupos Vulnerables llega a Mazatlán: 35 empresas y 400 vacantes

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 24 de octubre, el Polideportivo de la UAS en Mazatlán será el punto de...

Secretaría de Salud de Sinaloa entrega la Certificación como Espacio Cardioprotegido a la Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS

Culiacán, Sinaloa. - La Secretaría de Salud Sinaloa hizo entrega de la certificación como Espacio Cardioprotegido a la...