spot_img

Desde el Congreso del Estado invitan a la Primera Feria Escuinapense del Libro 2025

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de incentivar y promover la lectura en todos los rincones del estado, el Congreso de Sinaloa, a través de la Comisión de Cultura y Artes, hizo extensiva la invitación a la Primera Feria Escuinapense del Libro 2025, que se llevará a cabo del 24 al 29 de marzo, en el municipio de Escuinapa.

La presidenta de la Comisión, la diputada Sthefany Rea Reátiga, dio a conocer que este evento, surgió de una iniciativa del Consejo Escuinapense Ciudadano para las Artes, Ciencias e Historia (CECACH), y cuenta con el respaldo del Instituto Sinaloense de Cultura, el Honorable Congreso del Estado de Sinaloa y el Ayuntamiento de Escuinapa.

En rueda de prensa ofrecida la mañana de este martes en el Recinto Legislativo, Daniel Gallardo, representante del CECACH, detalló que la Feria contará con aproximadamente 92 actividades, incluyendo 33 talleres infantiles y juveniles, un taller especial para adultos mayores titulado “La milpa de la memoria”, y 23 presentaciones editoriales.

“La idea de crear esta Feria es rescatar la tradición oral que existe en el sur y rescatar también el arraigo cultural en cuanto a la cultura totonaca, que es un aspecto ancestral que existe tanto desde el sur de Sinaloa hasta parte del norte de Nayarit”, explicó.

Entre los autores destacados que participarán se encuentran María Félix Raigoza Viera, Aramís Franco, Ignacio Sánchez Betancourt, Jorge Briones Franco y Alfonso Reyes, entre otros.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, Director del Instituto Sinaloense de Cultura, señaló que esta Feria se suma a la estrategia estatal de promoción de la lectura, mencionando que desde 2021 han aumentado de tres a más de seis las ferias del libro en diferentes municipios del estado.

En este mismo sentido, la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto extendió la invitación a instituciones educativas y público en general, y destacó la importancia de este tipo de eventos para dar a conocer la riqueza cultural del sur de Sinaloa.

La diputada Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura y Artes, añadió que el Congreso del Estado tendrá un stand donde se regalarán 200 ejemplares de diferentes colecciones, incluyendo la revista semestral del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, cuya próxima edición estará dedicada a Rina Cuéllar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

23 de abril, Día Internacional del Libro: sus beneficios para la salud mental

Culiacán, Sin.- Este 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, una fecha que invita a...

Con la participación de Sabuesos Guerreras, Comisión Estatal de Búsqueda continuará trabajos de búsqueda en El Mezquitillo

Costa Rica, Sinaloa | La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Sinaloa informa que, en...

SCJN valida protección contra la violencia generada por la IA en niñas, niños y juventudes

Con datos del INEGI, la ministra Ríos señaló que 20 por ciento de los adolescentes ha vivido ciberacoso.   La Suprema...

Más de 380 proveedores locales se registraron para participar en el Programa de Uniformes y Útiles Escolares

Con una alta respuesta por parte de micro, pequeñas y medianas empresas sinaloenses, cerró la convocatoria para...