spot_img

Detallan traslado de 29 líderes criminales a Estados Unidos

El fiscal Gertz Mañero aclaró que el traslado se hizo con base en la Ley de Seguridad Nacional, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que existía el riesgo de que algunos de ellos fueran liberados

Fecha:

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el traslado a Estados Unidos de los 29 generadores de violencia se hizo con base en la Ley de Seguridad Nacional y el Artículo 89 de la Constitución mexicana.

“La Ley de Seguridad Nacional que está vigente desde hace 20 años, el Artículo 5° estable cuales son las condiciones en las que por seguridad en nuestro país y de conformidad en este caso con una solicitud debidamente fundada del gobierno de los Estados Unidos, es como se hizo esto, sobre la base más estricta de esa ley federal que tienen 20 años de vigencia”, explicó Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República.

En conferencia de prensa, el Fiscal precisó que las autoridades estadounidenses apelaron a la Convención de Palermo, sobre delincuencia organizada.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que se trató de un acto de justicia y autoridad del Gobierno mexicano, pues se tenía información de posibles liberaciones por parte del Poder Judicial de algunos de estos líderes.

“El Gabinete de Seguridad cuenta con información de que existía un riesgo de que fueran liberados o se extendieran su proceso de extradición, derivado de acuerdos con jueces”, dijo.

A pregunta expresa de Once Noticias sobre la reunión de ayer jueves con el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, el Fiscal Gertz Manero calificó el encuentro como muy productivo, y en el marco del respeto mutuo.

Señaló, además, que fue una buena oportunidad para que el Gobierno mexicano demostrará que está cumpliendo con su parte en la lucha contra el tráfico de drogas, y por lo tanto, no hay razón para sanciones.

“Esta reunión permitió establecer que México ha cumplido ampliamente con sus obligaciones en esta materia (combate al crimen organizado) y que no tiene por qué ser sancionado de ninguna manera. Eso sí está muy claro”, señaló Alejandro Gertz Manero.

Tanto Gertz Manero como Omar García Harfuch destacaron que la decisión del traslado de estos líderes criminales se tomó única y exclusivamente al interior del Consejo Nacional de Seguridad.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Continúa la recuperación humanitaria en fosa común del panteón “21 de marzo”

Inicia traslado de otros 11 cuerpos a centro de resguardo temporal e identificación humana (CERTIDH) Culiacán, Sinaloa | Con el...

Vinculan a proceso a imputado por robo agravado a joyería en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público...

Avanza investigación por robo millonario a joyería en Culiacán, informa Fiscal General

Uno de los involucrados ya fue puesto a disposición de un juez Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del...

Lanzan segunda etapa de campaña contra polarizados fuera de norma en Sinaloa

La SSPyTM y la SSP estatal refuerzan acciones para garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito Culiacán, Sinaloa |...