spot_img

Detectan variante ‘Pirola’ de COVID en México; esto debes saber

Fecha:

La variante ‘Pirola’ ya se detectó en México y en distintos países del mundo; en Asia ha encendido alertas… pero, ¿qué tan peligrosa es?


La nueva variante de COVID-19 llamada ‘Pirola’ se detectó por primera vez en México, de acuerdo con autoridades sanitarias.

Se trata de la variante JN.1, que es un sub linaje de BA.2.86 y por la cual se encendieron las alertas en Asia donde incluso regresaron al uso del cubrebocas.

Los casos relacionados con la variante JN.1 representan alrededor del 60 por ciento de los contagios de COVID-19, en Singapur.

Algunos casos ya también se han reportado en Estados Unidos por lo que el doctor Alejandro Macías advirtió que esta variante dominará en Norteamérica.

Entre las razones principales están su facilidad de mutación y alta transmisión por lo que una de las medidas de prevención generales sigue siendo el uso del cubrebocas.

El médico prevé un aumento de casos durante el invierno debido a que es extremadamente contagiosa, pero no causa una enfermedad grave.

¿Qué tan peligrosa es la nueva variante “Pirola”?

El doctor Macías explica que su alta propagación podría ocasionar que se convierta en dominante a pesar de las variantes y sub variantes que todavía circulan.

“Es importante decir que no parece ser más grave por lo que no colapsaría hospitales ni terapias intensivas”, apuntó.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también explicaron que no representa un riesgo mayor para la salud en comparación con otras variantes que actualmente circulan en el mundo.

De esta forma también explicó que el virus del COVID-19 sigue circulando por lo que continuará infectando a más personas o causando reinfecciones por lo que hizo un llamado a no olvidar las medidas sanitarias.

Según lo que se sabe, sus síntomas son similares a los del coronavirus y también coinciden con los de una gripa común, entre ellos estornudos, dolor de cabeza, garganta, tos y fiebre, en algunos casos.

 

Con información de Bloomberg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Secretaría de Salud de Sinaloa fortalece acciones en salud mental y prevención de adicciones

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre,...

Eneyda Rocha inaugura la clínica reconstructiva de mama en el hospital general IMSS-Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz inauguró esta mañana una nueva...