spot_img

Día Internacional del Adulto Mayor: un llamado a garantizar un envejecimiento digno

Desde el Congreso se impulsan iniciativas en beneficio de este sector

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Cada 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de la Tercera Edad, instaurado en 1991 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de promover políticas públicas que aseguren un envejecimiento activo, digno y con acceso a la salud, pensiones y participación social.

Los indicadores muestran un cambio demográfico importante: 8.92 % de la población en Sinaloa tiene 65 años o más, de acuerdo con el INEGI, reflejando la necesidad de reforzar programas de atención y bienestar para este sector.

En este contexto, desde el Congreso del Estado, la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, presidenta de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, informó que se han tenido acercamientos con el DIF Sinaloa en el área de atención al adulto mayor.

“Hemos estado en coordinación y en comunicación con el sistema DIF Sinaloa y el sistema DIF Culiacán, que a través de la institución ellos atienden a los adultos mayores. Tenemos también por ahí un tema pendiente que es el ver cómo podemos regular la situación de las pensiones, porque vemos que muchos de los adultos mayores pues algún familiar, algún conocido realmente no les hacen llegar ese recurso y vulneran sus derechos, entonces estamos buscando, estamos investigando y acercándonos a las personas expertas en el tema, para ver qué podemos hacer aquí a través del congreso para ayudar en esa situación”.

La legisladora adelantó que en este nuevo periodo de sesiones se impulsarán iniciativas en materia de salud mental, pues dijo, es uno de los retos más urgentes para quienes integran este grupo poblacional.

“El tema del adulto mayor es un tema muy amplio pues están en una situación demasiado vulnerable, realmente cuando llegan a una edad, muchos de ellos pues son dependientes 100 % de otras personas, no solamente por el tema físico, sino también por el tema de salud mental, por el tema emocional, viven con muchas necesidades y muchísimos de ellos tienen muchas carencias que van no solamente desde lo económico, sino en el tema de salud física, salud mental, en el tema de cuidados, alimentación, realmente es un tema bastante amplio en el cual estamos también ocupándonos de ello para buscar desde luego que vivan en mejores condiciones de vida”.

Este Día Internacional del Adulto Mayor es un recordatorio de la importancia de reconocer el papel fundamental que tienen las personas de la tercera edad en la sociedad, así como de garantizarles acceso a servicios de salud, seguridad social y espacios donde puedan seguir participando activamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Trasplante renal infantil, la causa del Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa 2025

Culiacán, Sinaloa.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Sinaloa...

La comida chatarra puede alterar la memoria en solo 4 días

La dieta impacta en el cerebro mucho más de lo que pensamos. Un nuevo estudio de investigadores de...

“Vámonos pa’ Altata”: Invitan a disfrutar de gastronomía, música y cultura este 5 de octubre

Culiacán, Sinaloa.- Este domingo 5 de octubre se llevará a cabo el evento “Vámonos pa’ Altata”, como parte...

Falta de crecimiento e infecciones urinarias, los principales síntomas de enfermedad renal en un menor de edad

Culiacán, Sinaloa.- La enfermedad renal en la infancia es una realidad que afecta el crecimiento y el desarrollo...