spot_img

Diagnóstico y tratamiento médico oportuno mejora hasta en 90% calidad de vida de pacientes con Esclerosis Múltiple: IMSS

El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Neurólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) restablecen con medicamentos y trasplante de células madre hasta en 90% la calidad de vida de personas que padecen esclerosis múltiple, una enfermedad discapacitarte que ataca varios sitios del sistema nervioso.

La doctora Jesica Georgina Villaseñor Sánchez, adscrita al servicio de neurología clínica del Hospital General de Zona (HGZ) 1-A “Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías” indicó que en el mundo más de dos millones de personas padecen esta enfermedad; en México hay 200 mil pacientes, de los cuales sólo siete mil reciben tratamiento.

Señaló que en conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple este 30 de mayo, este año se definió el lema “Navegando juntos la Esclerosis Múltiple” para hacer conciencia acerca de esta enfermedad y abogar por un diagnóstico temprano para las personas que la padecen.

Subrayó que la detección oportuna evita la progresión de la enfermedad, no atenderla a tiempo implica la incapacidad para caminar, ceguera o el deterioro cognitivo.

La especialista detalló que en el IMSS, el diagnóstico se basa en la exploración física y se complementa con estudios de resonancia magnética, punción lumbar para la búsqueda de bandas oligoclonales, agente que confirmará la presencia de esclerosis múltiple y exámenes de sangre para descartar hepatitis, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), entre otras.

La doctora Villaseñor Sánchez explicó que el Seguro Social brinda atención con medicamentos que previenen la aparición de nuevos brotes causantes de discapacidad, como son lesiones en la médula espinal, el cerebelo y nervios ópticos

Comentó que algunos de los síntomas de esta enfermedad son: vértigo, mareo, visión doble, dificultad para deglutir, problemas en la vejiga, rigidez de los músculos, dolor en articulaciones, hormigueo en las piernas, problemas de postura y para caminar, así como trastornos del lenguaje.

Resaltó que aunque no se conocen sus causas, se cree que hay factores ambientales que inciden en pacientes genéticamente susceptibles, de entre 20 y 40 años de edad, en etapa productiva y en menor caso, en edad infantil o por arriba de los 50 años.

Entre los factores ambientales destacó que se encuentran la exposición muy temprana a agentes infecciosos, menor exposición solar con deficiencia de vitamina D, tabaquismo, obesidad e ingesta de sal, lo que incrementa la probabilidad de desarrollar la enfermedad, activarla o incrementar el número de lesiones.

La neuróloga del IMSS recomendó que si la persona sospecha que puede padecer esta enfermedad, debe acudir con un neurólogo. “Mientras más temprano se pueda hacer un diagnóstico es mucho mejor, porque se ha demostrado que se retrasa la evolución a largo plazo, hay menos degeneración y, por tanto, menos progresión”.

La doctora Villaseñor Sánchez subrayó que con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el Instituto Mexicano del Seguro Social realiza una serie de pláticas para los pacientes, donde se abordan temas como rehabilitación, nutrición, alteraciones urológicas y tratamientos con medicamentos para esta enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Salud confirma cerca de 30 casos de miasis por gusano barrenador

El Gobierno de México confirmó este día que hay cerca de 30 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en personas y...

Promueve IMSS Sinaloa acto de amor que salva vidas: joven dona órganos en HGR No. 1 en Culiacán

Con esta procuración, el Seguro Social en Sinaloa ha realizado 63 procuraciones y 53 trasplantes durante el...

¿Listo para las vacaciones? Albercas, playas y balnearios de Sinaloa están en condiciones seguras para recibirte

Culiacán, Sin.-  Si ya estás armando la maleta para escaparte a la playa, visitar una alberca o pasar...

En Sinaloa buscan recolectar medicamentos caducos par evitar contaminación

Culiacán, Sin.-  Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud y evitar la contaminación ambiental, la Comisión...