spot_img

DIF Sinaloa se suma a los esfuerzos para proteger el bienestar de madres, niñas y niños recién nacidos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz presidió la firma de actualización del Acta del Comité Estatal Intersectorial de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal actividad organizada por la Secretaría de Salud en Sinaloa.

En su mensaje la doctora Eneyda Rocha compartió las acciones que desde el DIF Sinaloa se realizan para cuidar y proteger a las mujeres en situación de embarazo y/o en lactancia y que, estas acciones forman parte de una cadena de políticas públicas bajo la indicación del gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya. Reconoció que la maternidad es una etapa sagrada de la vida, por ello la importancia de garantizar la salud materna y un parto seguro y saludable para garantizar la vida.

De ahí la importancia de destacar que DIF Sinaloa atiende la política pública de atención con alto sentido humano para trabajar de la mano y en coordinación con el sector salud para alcanzar el bienestar y mejorar la salud.

En ese mismo sentido, el Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, resaltó el trabajo que hace DIF Estatal en las cuarterías del Estado con atenciones a mujeres embarazadas para una sana alimentación.

Durante el evento de actualización del comité se explicó que la muerte maternal es el fallecimiento de una mujer embarazada o que muere a los 42 días después de dar a luz. Algunas de las complicaciones son: preeclampsia, hemorragia, infección urinaria, placenta previa, dengue, entre otras.

Durante esta reunión estuvieron presentes la Dra. Tania Clarissa Medina López, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado en Sinaloa del IMSS, el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud, la Dra. Sofía Maribel García Meza, Jefa del Departamento de Salud Reproductiva quien explicó el marco jurídico y el Dr. Rodolfo Guadalupe Osuna Berrelleza, Coordinador del Programa Salud Materna y Perinatal quien mostró logros y avances del 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...