spot_img

Dile adiós al aire acondicionado: el invento que enfría 9 grados tu hogar sin casi consumo de electricidad

Fecha:

Científicos del MIT desarrollaron un invento capaz de enfriar el hogar rápidamente y reducir la temperatura de tu hogar.


 

Es lógico que el aire acondicionado sea el gran aliado durante el verano, ya que nos permitirá enfriar el hogar rápidamente. El punto en contra es que consume electricidad en exceso, por lo que la boleta del servicio será elevada. Ante este dilema, científicos desarrollaron un artefacto capaz de enfriar cada ambiente de nuestra casa, hasta 9 grados, con muy poco consumo eléctrico.

Este artefacto enfriará el hogar sin ayuda del aire acondicionado.

Un innovador invento desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts ofrece una forma de utilizar la refrigeración pasiva -un dispositivo que disipa calor sin hacer uso de ningún ventilador- para complementar los sistemas tradicionales de aire acondicionado en los edificios.

¿Cómo esta diseñado este invento?

El equipo de científicos apostó por combinar tres métodos de refrigeración pasiva en un único dispositivo: la refrigeración radiante, la evaporación y el aislamiento térmico. Tres técnicas que, al juntarlas, mejoran significativamente la eficiencia de esta tecnología gracias a los efectos sinérgicos, según indican los investigadores del MIT.

El invento cuenta con un diseño similar al de los paneles

solares existentes, ya que tiene aspecto de un paquete delgado y pequeño, pero, en lugar de emitir electricidad, es totalmente capaz de proporcionar hasta 9,3ºC de refrigeración respecto a la temperatura ambiente, según se demostró en unas pruebas realizadas.

La gran novedad de este invento es que no utiliza energía externa para enfriar el hogar, además de proporcionar directamente refrigeración con la que combatir las altas temperaturas en casa. Sin dudas que es una gran alternativa para dejar de utilizar el aire acondicionado.

En este marco, sus creadores aseguran que, al funcionar sin electricidad, se puede usar para enviar agua fría a través de las tuberías para enfriar partes de un sistema de aire acondicionado y mejorar así su eficiencia.  De esta manera, en los edificios en los que ya se cuente con sistemas de aire acondicionados tradicionales, este nuevo invento podría utilizarse para reducir significativamente la carga de estos dispositivos enviando agua fría a la parte más caliente del aire acondicionado, que es el condensador.

Los investigadores del MIT, para las pruebas, crearon un prototipo pequeño, de tan sólo 10 centímetros de diámetro, que colocaron en la azotea de un edificio. Durante unos días de estudio y análisis, comprobaron la eficacia del dispositivo incluso en condiciones climatológicas desfavorables.

El único mantenimiento que requiere es añadir agua para la evaporación, pero el consumo es tan bajo que sólo hay que hacerlo una vez cada cuatro días en las zonas más cálidas y secas, y sólo una vez al mes en las zonas más húmedas. De esta forma, ya no necesitarás del aire acondicionado para enfriar el hogar y gastarás casi nada de electricidad.

Con imágenes e información de: https://www.terra.com.mx/estilo-de-vida/2023/7/23/dile-adios-al-aire-acondicionado-el-invento-que-enfria-grados-tu-hogar-sin-casi-consumo-de-electricidad-50744.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

30 mil estudiantes, sin asistir a clases en EUA por temor a redadas

Un ambiente de temor vive la comunidad latina en Charlotte, Raleigh, Asheville entre otras localidades en Carolina del Norte, debido...

Machu Picchu, la obra maestra arquitectónica de los incas

La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo...

Notre Dame reabre sus torres tras cinco años de restauración

Un nuevo paso en la restauración de la emblemática catedral de Notre-Dame en París. Ya será de nuevo posible subir...

Mujeres impulsan cambios en el algoritmo de la IA

«Hay muchos datos sobre femicidios, pero nos faltan saber qué pasa antes de un femicidio, qué hace que...