spot_img

Diputados aprueban en lo general Fondo de Pensiones para el Bienestar

Fecha:

Las reformas para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar establecer que las Afores deberán transferir en automático el dinero sin una resolución.


 

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular reformas para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Será fondeado con cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e INFONAVIT que asciende a unos 40 mil millones de pesos, así como otras fuentes de financiamiento.

Las reformas fueron aprobadas con 252 votos a favor, de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, 212 en contra y cuatro abstenciones.

La reforma establece que las Afores deberán transferir automáticamente al Fondo los recursos de trabajadores del sector privado de 70 años y de los trabajadores al servicio del Estado de 75 años, sin necesidad de resolución judicial.

También indica que tendrá un Comité Técnico que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimiento de recursos.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Angélica Cisneros, refirió que se concibe como un fondo solidario y complementario para que los trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su salario promedio de cotización.


“El objetivo es que los trabajadores y las trabajadoras que se han visto afectados por el sistema de cuentas individuales que administran las Afores puedan jubilarse con el 100 por ciento de su salario promedio de cotización, hasta un monto máximo del salario mensual promedio de cotización registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar se concibe como un fondo solidario y complementario al monto de la pensión que ofrecen las Afores”.


Oposición acusa a Morena de “confiscar” cuentas inactivas

En un debate inmerso de acusaciones y descalificaciones, la oposición acusó a Morena de “confiscar” 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas. Advirtieron que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el argumento de que el Estado no puede apropiarse de recursos privados.

La oposición señaló también que la reforma no precisa la integración del Comité Técnico ni queda claro el monto de pensión que otorgarán

La diputada priísta, Yolanda de la Torre, acusó que la reforma es un falso “chucho el roto legislativo”.


“Aunque tengan la mayoría para aprobarlo [el dictamen] carece de solidez procesal y constitucional. Lo van a tirar en la Suprema Corte y lo sabemos, porque a todas luces es inconstitucional, porque no podemos ir a quitarles a unos dinero para pretender dárselo a otros.

Este es un falso “Chucho el roto” legislativo de no creerse. Legisladores robándole el dinero a los pobres para supuestamente dárselo a otros pobres”.


La perredista, Gabriela Sodi, convocó a los trabajadores o sus familiares afectados que saquen de inmediato su dinero.

Durante el debate, Morena y sus aliados acusaron a la oposición de mentir porque no confiscan las cuentas de trabajadores de 70 y 75 años, ya que son imprescriptibles.

La morenista Erika Vanessa del Castillo Ibarra rechazó que se toquen las Afores e indicó que se busca la oportunidad de dignificar las pensiones.

Su coordinador, Ignacio Mier, señaló que se aprueba un fondo complementario a las afores que hoy condenan, después de 30 años de trabajo, a tener una pensión miserable del 40 por ciento

Con información de Imer Noticias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...