spot_img

Donación de sangre en Sinaloa está a la mitad del promedio nacional, informa Secretario de Salud

Se hizo un llamado a fortalecer la cultura de donación altruista de sangre en la entidad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría de Salud de Sinaloa realizó un evento conmemorativo para reconocer la labor altruista de quienes contribuyen con sus donaciones a salvar vidas y para reforzar el llamado a la población a sumarse a esta práctica solidaria.

Durante el acto, el director de Atención Médica de los Servicios de Salud, Carlos Enrique González Ramos, agradeció a las y los donantes por su compromiso con la vida y la salud de otras personas.

”El 14 de junio de cada año celebra el mundo el día del donante para agradecer a ustedes los donantes voluntarios, su contribución a los sistemas de salud y para hacer conciencia dentro de nuestra sociedad de la necesidad permanente de la donación de sangre”.

Uno de los testimonios destacados fue el de Ana Cecilia Pérez Bojórquez, donadora altruista del Hospital General de Culiacán, quien compartió que comenzó a donar sangre tras vivir una experiencia difícil con la salud de su madre.

”Mi testimonio inicia en el año 2022, a raíz de qué mi mamá necesitaba una cirugía de corazón abierto, y el ISSSTE nos pedía que lleváramos muchos donadores, porque estaban pidiendo 10 unidades de sangre y cuatro de plasma a partir de ahí, yo empecé a llevar a muchas personas, familiares, conocidos para poder donar y muchos no tenían buenas venas, otros por la edad, por el peso, entonces yo dije Dios si es tu voluntad de qué yo pueda donar a mi madre, pues me voy a quedar como la última donadora y si gracias a Dios yo pude donar sangre, fui la última que doné a raíz de ahí yo dije de aquí en adelante yo me voy a convertir en donadora altruista”.

Por su parte, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, reconoció que Sinaloa enfrenta un reto importante en cuanto a la cultura de la donación altruista, ya que actualmente solo el 4% de la población tiene este hábito, frente al 8.3% de la media nacional.

”Sin embargo, la donación de sangre está por debajo de la media nacional en Sinaloa, es decir, hay una cultura que todavía nos falta promover más, hay una cultura que todavía es necesario influenciar, debemos influenciar más en nuestra población, es pequeña, desde que estamos en nuestros niños, adolescentes, nuestros estudiantes de medicina, aún hay mucho que hacer al respecto”.

El funcionario reiteró que en lo que resta del año 2025, la meta es incrementar significativamente el número de donaciones, por lo que se fortalecerán las campañas informativas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Secretaría de Salud en Sinaloa insta a prevenir embarazo en adolescentes

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con servicios amigables en donde se ofrece a...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...