spot_img

Dos nuevos talleres literarios iniciará el ISIC este 7 y 9 de septiembre

Uno es de escritura creativa, en Costa Rica, y el otro de poesía, en Navolato, y son gratuitos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Dentro del programa Jornadas Comunitarias de Literatura, la Dirección de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura continúa con su serie de talleres de formación literaria en diversos puntos del estado, esta vez con dos nuevos talleres gratuitos que inician los días 7 y 9 de septiembre en Costa Rica y Navolato.

Para empezar, este jueves 7 de septiembre y hasta el 12 de octubre se llevará a cabo el taller “A través de las palabras: Laboratorio de escritura creativa”, a cargo de Allen Sánchez Hernández, en el Centro Multicultural Costa Rica en sesiones semanales de 16:00 a 19:00 horas.

En cada sesión, se abordará un aspecto del acto de escribir. Se llevarán lecturas de diferentes autores y géneros literarios para detonar conversaciones en el grupo. También, se harán dinámicas y ejercicios de escritura creativa con los asistentes comentando los resultados al final de cada sesión.

Y en la biblioteca pública “Juan de Dios Bátiz Paredes”, de Navolato, este sábado 9 de septiembre inicia el taller de poesía “Un espacio para expresar”, con Pastora Almanza, que concluirá el 14 de octubre con sesiones sabatinas de 10:00 a 13:00 horas, y sin costo alguno. El propósito es comprender el proceso creativo y expresar ideas y pensamientos a través de la poesía.

Para llevar a cabo de forma interactiva el proceso del taller se requerirá el uso de hojas de papel o una libreta exclusiva para las actividades a realizar, lápiz o pluma para sus anotaciones y trabajos durante la práctica.

Mientras, en el Centro Cultural de Guasave sigue activo, hasta el 21 de octubre próximo, el taller de poesía “Pozo de noche: todo tiempo es memoria”, a cargo de a cargo de Cesia Valenzuela, el cual gira en torno a la poesía como resguardo ante el olvido sistémico que supone la rutina.

En este taller, con sesiones sabatinas de 11:00 a 14:00 horas, se analiza el concepto memoria dentro de la escritura de las poetas Enriqueta Ochoa, Sylvia Plath, Rosario Castellanos, Pizarnik, Olga Orozco y Blanca Varela, así como en los poetas Huidobro y Juarroz.

Para inscribirte en estos talleres, basta enviar un mensaje al correo electrónico: literaturasinaloaisic@gmail.com , con el nombre del solicitante y el del taller al que quieren ingresar.

Estos proyectos son apoyados con recursos federales a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023, de la Secretaría de Cultura. Es un programa público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

20 de Noviembre, Día Mundial de la Infancia: Salud mental, un pilar para el bienestar de niñas y niños

Culiacán, Sinaloa.- Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Infancia, una fecha impulsada por...

Feria Internacional del Libro de Culiacán cerró con más de 127 mil asistentes, informa alcalde

Culiacán, Sinaloa.- La Feria Internacional del Libro en Culiacán concluyó con resultados positivos tras una semana de actividades...

Logra ISEJA meta anual histórica antes de finalizar el año: La educación llega a cada rincón de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) anunció el cumplimiento histórico...

Desfile Navideño de Culiacán 2025, un regalo de paz, será el domingo 7 de diciembre

Culiacán, Sinaloa.- El próximo domingo 7 de diciembre, a partir de las 5:30 pm, se llevará a cabo...