spot_img

Economía con enfoque social es prioridad en el Gobierno de Rocha

Fecha:

Las cifras en Sinaloa de $1,087.4 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, los más de 18,700 nuevos puestos de trabajo y una tasa de desempleo del 2%, sustentan la reducción de la pobreza en el estado que informó el CONEVAL.


 

Culiacán, Sinaloa | En la Secretaría de Economía, atendiendo la visión humanista del Gobierno de Rubén Rocha Moya, se ha implementado una política económica con un fuerte enfoque social y se ha priorizado a aquellos que más necesitan apoyo, afirmó el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, quien dijo que como resultado se ha logrado reducir la pobreza.

“La reducción de la brecha entre los segmentos económicos más vulnerables en Sinaloa refleja el compromiso de este Gobierno de Rubén Rocha Moya y su visión social de trabajar para mejorar la calidad de vida de todas y todos los sinaloenses”, resaltó el secretario de Economía.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), dio a conocer que de 2020 a 2022 salieron de la pobreza 185,659 personas y de la pobreza extrema 18,107 sinaloenses, mientras que la población que no es pobre, ni vulnerable se incrementó en 151,588 personas.

En Sinaloa, en los primeros siete trimestres de la administración, según el secretario de Economía, se han recibido $1,087.4 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, colocando al estado en el lugar número 15 a nivel nacional.

Consideró que estas cifras han creado un ambiente favorable para el crecimiento económico de Sinaloa, permitiendo que más sinaloenses encuentren empleo y con ello se disminuya la pobreza como lo publicó el CONEVAL.

“Sinaloa se ha posicionado como el estado número 14 a nivel nacional en generación de nuevos empleos. Este mes de julio registramos 18,736 nuevos empleos en comparación con el mismo mes del año anterior, esto habla de la confianza, la estabilidad y el empuje que trae la economía sinaloense, la confianza del consumidor y del inversionista en un estado con estabilidad y con un liderazgo que trae el gobernador Rubén Rocha Moya” comentó.

Agregó además que la tasa de desempleo se encuentra por debajo del promedio nacional, situándose en un 2% en el primer trimestre del 2023, en comparación con el 2.7% a nivel nacional.

Expresó que con ello se demuestra que no solo se están generando las condiciones para que las empresas confíen, crezcan y sigan creando empleos, sino que también, en equipo, se está mejorando la calidad de vida de las y los sinaloenses.

El secretario de Economía resaltó que el compromiso con el desarrollo social y económico seguirá siendo el motor de este Gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Durante la Feria de Empleo número 14 del año realizada en el estado y...

Secretaría de Economía llama a impulsar un desarrollo basado en ciencia, tecnología y bienestar

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- La Cumbre Pacífico Empresarial 2025, organizada por las delegaciones Culiacán, Los Mochis y Guasave...

Los empresarios tienen confianza de invertir en Sinaloa, asegura Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- La expansión de infraestructura comercial en Sinaloa suma un nuevo proyecto con la apertura de una...

La cultura, clave para diversificar la economía en el sur de Sinaloa

Durante la presentación del Informe de Resultados 2025 de Codesin Zona Sur, el secretario de Economía, Feliciano Castro...