spot_img

Economía mexicana crece 1.1% durante el tercer trimestre

La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores

Fecha:

La economía mexicana se encamina a cerrar el 2023 con signos de fortaleza y crecimiento.

Al cierre del tercer trimestre del presente año el Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.1%, tras estimar en octubre un incremento preliminar del 0.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores:

  • Agropecuario (2.6%)
  • Industria (1.3%)
  • Servicios (0.9%) 

    Entre los factores que influyen para la fortaleza de la economía mexicana en los meses citados ha sido el consumo interno, impulsado por un mercado laboral fuerte, aunado a remesas en máximos históricos, que deriva en un mayor gasto por parte de los hogares.

    Indicador Global de la Actividad Económica

    Asimismo, el IGAE se elevó un 0.6 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

    Frente al mes precedente, la industria creció un 0.2 % y los servicios un 0.9 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 3%.

    El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

    Crecimiento por sectores 

    El sector que tuvo un mayor crecimiento trimestral entre julio-septiembre fueron las actividades primarias o agropecuarias, cuyo avance fue de 2.6 por ciento trimestral. Siendo su segundo periodo al alza de manera consecutiva. No obstante, el dato fue recortado desde el 3.2% del dato oportuno.

    Las actividades primarias tuvieron un crecimiento en el segundo trimestre de 2.6% y en tercer trimestre cerraron con un crecimiento de 5.5%. Por su parte las actividades secundarias fueron de 1.3% y de 4.4% en el tercer trimestre.

    A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.3 % en términos reales.

    • Las actividades primarias ascendieron 5.5%.
    • Las secundarias, 4.4%.
    • Las terciarias, 2.6%.

    En los primeros nueve meses de 2023 y con series desestacionalizadas, el PIB creció 3.4 % a tasa anual.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...

Circuito vial entre el bulevar Agricultores y La Costerita descongestionará el centro de Culiacán

El Gobernador Rocha supervisó esta obra de conexión al suroriente de la capital, la cual presenta un avance...

“Pa’ Delante”: campaña busca contagiar historias positivas y resilientes en Sinaloa

Medios de comunicación locales se han sumado a esta iniciativa. Culiacán, Sinaloa. – Con el objetivo de visibilizar lo...