spot_img

Ecuador inicia censo penitenciario tras cruentas masacres carcelarias

Las 36 prisiones del país tienen capacidad para unas 30.000 personas, pero se estima que hay cerca de 31.900. Desde 2021, unos 400 reclusos han muerto en siete masacres en el país americano

Fecha:

Ecuador comenzó este lunes (22.08.2022) a censar a su población penitenciaria para mejorar sus condiciones de vida, tras siete masacres que dejaron unos 400 reclusos muertos desde 2021.

“Entre algunos de los beneficios de este proceso está el fortalecimiento de la atención médica y el acceso a tratamientos específicos con el fin de mejorar la calidad de vida” de los reos, señaló el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en Twitter.

La entidad realizará el censo en las 36 prisiones del país, las cuales tienen capacidad para unas 30.000 personas y en las que actualmente estima que hay cerca de 31.900 reos.

La superpoblación alcanzó los 39.000 presos en 2021, pero tras las cruentas rebeliones el gobierno ha otorgado indultos y beneficios para descongestionar las prisiones.

El censo arrancó en las provincias andinas de Carchi y Perú. Concluirá el 11 de noviembre en Guayas, donde está la mayor población carcelaria (unas 13.100 personas) y alberga a las cárceles donde más enfrentamientos entre reclusos se han registrado desde el año pasado.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, Ecuador enfrenta un aumento del narcotráfico y la criminalidad. En 2021, el país decomisó un récord anual de 210 toneladas de droga, cuando la tasa de homicidios casi se duplicó al cerrar con 14 asesinatos por cada 100.000 personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...

El ABC de la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú

Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú el pasado 9 de octubre luego de que el Congreso...

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025

El Comité Noruego del Nobel, anunció que este año, el Premio Nobel de la Paz es para María Corina Machado,...

¿Qué contempla la primera fase del acuerdo entre Hamás e Israel?

Después de meses de guerra y una crisis humanitaria sin precedentes, Israel y Hamás dieron un paso clave al aprobar...