spot_img

EEUU reanuda en enero tramitación total de visas de inmigrante en Cuba

Fecha:

Estados Unidos reanudará el próximo 4 de enero el procesamiento completo de visas para inmigrantes en su consulado de La Habana, suspendido desde 2017, anunciaron este miércoles autoridades de los dos países tras reunirse en Cuba.

“Nos complace anunciar que @USEmbCuba reanudará el procesamiento completo de visas de inmigrante el 4 de enero de 2023”, dijo un tuit de la embajada de Estados Unidos en La Habana.

El anuncio es el resultado de la reunión celebrada el miércoles en la capital cubana entre el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío y Rena Bitter, secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares, y a Ur Mendoza Jaddou, directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Interna.

Fernández de Cossío “confirmó igualmente la disposición a contribuir con los pasos necesarios para el pleno funcionamiento de los servicios migratorios y consulares de la sede diplomática” de Estados Unidos, según un comunicado de la cancillería cubana.

Pero también reiteró la importancia de que se reanuden totalmente los servicios consulares en la embajada, incluido el procesamiento de visas de turismo.

Los servicios consulares de Estados Unidos en La Habana empezaron a reactivarse de manera “paulatina” y “limitada” en mayo pasado, luego de haber sido suspendidos en 2017, cuando la embajada alegó “ataques sónicos” que afectaban la salud de diplomáticos y funcionarios.

Desde 2017, una gran cantidad de cubanos ha tenido que viajar a un tercer país, fundamentalmente a Guyana, para poder hacer su trámite de visado para Estados Unidos, lo que ha implicado un fuerte gasto para ellos.

La medida se anuncia en medio de un fuerte éxodo migratorio que enfrenta la isla y de su peor crisis económica en 30 años.

Una cifra récord de 224.000 cubanos entró de manera irregular a Estados Unidos en el último año fiscal , según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en octubre. Un número muy superior a los 39.000 del año anterior.

Imágenes e información brindadas por https://www.rfi.fr/es/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Black Friday: de colapso financiero a fenómeno de consumo

Es casi medianoche. Frente a las puertas de vidrio de una tienda de electrónica, decenas de personas esperan...

Detienen a cuatro sospechosos más del robo al Museo Louvre

La policía de Francia detuvo a cuatro personas posiblemente vinculadas con el robo al Museo de Louvre, así lo informó la...

Fundación humanitaria deja de operar en Gaza

La Fundación Humanitaria en Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) respaldada por Estados Unidos e Israel, la cual tenía como...

Israel planea apoderarse de territorio arqueológico en Cisjordania

Israel busca apoderarse de 180 hectáreas que pertenecen a Sebastia, un importante sitio histórico en Cisjordania. Esta acción representa la mayor...