spot_img

El alto con­su­mo de gra­sas trans au­men­ta los ca­sos de obe­si­dad en Mé­xi­co

Fecha:

México.- El so­bre­pe­so y la obe­si­dad son un gra­ve pro­ble­ma de sa­lud pú­bli­ca. Se­gún ci­fras de la Fe­de­ra­ción Mun­dial de Obe­si­dad, se es­ti­ma que en Mé­xi­co hay más de 35 mi­llo­nes de per­so­nas que vi­ven con este pa­de­ci­mien­to.

Hay dis­tin­tos fac­to­res que in­ter­vie­nen tan­to am­bien­ta­les como cul­tu­ra­les, so­cia­les y ge­né­ti­cos, pero uno de los prin­ci­pa­les es el ele­va­do con­su­mo en la po­bla­ción de ali­men­tos con al­tas can­ti­da­des de azú­ca­res y gra­sas trans.

Las gra­sas trans son un tipo de áci­dos gra­sos que a ni­vel in­dus­trial son ob­te­ni­dos de acei­tes de ori­gen ve­ge­tal como ca­no­la, maíz o soya los cua­les son so­me­ti­dos a un pro­ce­so quí­mi­co lla­ma­do hi­dro­ge­na­ción par­cial.

“Con tem­pe­ra­tu­ras y pre­sio­nes muy al­tas lo bom­bar­dean con mo­lé­cu­las de hi­dró­geno y le me­ten un ca­ta­li­za­dor, en­ton­ces eso hace que se abran los do­bles en­la­ces y pue­dan cap­tu­rar los hi­dró­ge­nos. En­ton­ces vas in­sa­tu­ra­do o vas rom­pien­do sus do­bles en­la­ces para con­ver­tir la gra­sa lí­qui­da en gra­sa só­li­da”, dijo Rafa Car­ba­jal, doc­tor en bio­quí­mi­ca y di­vul­ga­dor cien­tí­fi­co.

Al­gu­nos de los pro­duc­tos en el mer­ca­do que pue­den con­te­ner ni­ve­les más ele­va­dos de gra­sas trans son la mar­ga­ri­na, biz­co­chos, pas­te­les, ga­lle­tas, las pa­pas y po­llo fri­tos, pa­lo­mi­tas de maíz y he­la­dos. En el ne­go­cio de los ali­men­tos, este tipo de lí­pi­dos son uti­li­za­dos con dis­tin­tos pro­pó­si­tos.

“En­ton­ces por eso uti­li­zan las gra­sas trans por­que son ba­ra­tas de pro­du­cir y pue­des imi­tar mu­chos pro­duc­tos, por ejem­plo, el tí­pi­co caso es el de la mar­ga­ri­na que es una imi­ta­ción de la man­te­qui­lla. Otra ven­ta­ja que tie­nen es que son só­li­das a tem­pe­ra­tu­ra am­bien­te, son más fá­ci­les de trans­por­tar, tam­bién tar­dan mu­cho en ha­cer­se ran­cias”, agre­gó.

A pe­sar de que los áci­dos gra­sos trans son tan usa­dos en la in­dus­tria ali­men­ta­ria y es­tán pre­sen­tes en la die­ta dia­ria de mu­chas per­so­nas, está com­pro­ba­do que su con­su­mo ha­bi­tual pue­de pro­vo­car gran­des afec­ta­cio­nes en la sa­lud por­que la in­ges­ta de es­tas gra­sas ar­ti­fi­cia­les se ha re­la­cio­na­do con el au­men­to del co­les­te­rol LDL: li­po­pro­teí­nas de baja den­si­dad, un tipo de co­les­te­rol da­ñino, ade­más de dis­mi­nuir sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te los ni­ve­les de HDL: li­po­pro­teí­nas de alta den­si­dad, el cual es un co­les­te­rol be­né­fi­co para la sa­lud.

“El con­su­mo ele­va­do de gra­sas trans está aso­cia­do so­bre todo con el ries­go de pa­de­cer en­fer­me­da­des car­dio­vas­cu­la­res. En Mé­xi­co este es un pro­ble­ma de sa­lud muy im­por­tan­te y una de las prin­ci­pa­les cau­sas de muer­te, en­ton­ces es­tán aso­cia­dos so­bre todo eso: a las en­fer­me­da­des car­dio­vas­cu­la­res y otras como la dia­be­tes o al­gu­nos ti­pos de cán­cer”, ex­pli­có Ma­ria­na Val­dés de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co (UNAM).

Tan solo se es­ti­ma que en Mé­xi­co, se­gún da­tos de la Se­cre­ta­ría de Sa­lud, hay más de 12 mi­llo­nes de per­so­nas que pa­de­cen dia­be­tes, más de 30 mi­llo­nes hi­per­ten­sión y al año más de 100 mil per­so­nas mue­ren por in­far­tos car­dio­vas­cu­la­res. Es por todo esto que la re­gu­la­ción de las gra­sas trans se ha vuel­to una ne­ce­si­dad, tan­to a ni­vel in­ter­na­cio­nal como na­cio­nal.

 

Información: NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa registra 33 casos de rickettsia en lo que va del año: Salud

En la actualidad se encuentran 3 menores graves.   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González...

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de que se garantice una atención adecuada y segura, el Secretario de Salud,...

Sinaloa alcanza “bandera blanca” en cirugías de implante coclear

El Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar suma 63 procedimientos gratuitos, sin pacientes en lista de espera.   Culiacán, Sinaloa | Este martes, el...