spot_img

El bu­rro se do­mes­ti­có hace más de 7.000 años en Áfri­ca

Fecha:

Los bu­rros do­més­ti­cos han sido im­por­tan­tes para el ser hu­mano du­ran­te si­glos, aún hoy lo son en mu­chos paí­ses, sin em­bar­go su his­to­ria ge­né­ti­ca es poco co­no­ci­da y apun­ta a que este ani­mal está con no­so­tros des­de hace más 7.000 años y su do­mes­ti­ca­ción fue en Áfri­ca.

Esta es la con­clu­sión de un es­tu­dio que pu­bli­ca hoy Scien­ce a car­go de un equi­po in­ter­na­cio­nal en­ca­be­za­do por el Cen­tro de An­tro­po­lo­gía y Ge­nó­mi­ca de Tou­lou­se (Fran­cia).

El equi­po reali­zó un ex­haus­ti­vo aná­li­sis ge­nó­mi­co de bu­rros (Equus asi­nus) mo­der­nos y an­ti­guos para ras­trear los orí­ge­nes, la ex­pan­sión y las prác­ti­cas de ges­tión que sub­ya­cen a la do­mes­ti­ca­ción de este im­por­tan­te ani­mal de car­ga a lo lar­go de mi­les de años.

Los ex­per­tos con­si­de­ran que com­pren­der la his­to­ria ge­né­ti­ca del bu­rro, en gran par­te ig­no­ra­da, no solo es im­por­tan­te para eva­luar su con­tri­bu­ción a la his­to­ria de la Hu­ma­ni­dad, sino que po­dría me­jo­rar la ges­tión lo­cal del ani­mal en el fu­tu­ro.

A pe­sar de su im­por­tan­cia para las an­ti­guas so­cie­da­des pas­to­ri­les de Áfri­ca, Eu­ro­pa y Asia, se sabe poco so­bre su lar­ga his­to­ria con el ser hu­mano, so­bre todo en lo que res­pec­ta a su ori­gen, do­mes­ti­ca­ción e im­pac­to de la ges­tión hu­ma­na en su ge­no­ma.

El equi­po en­ca­be­za­do por Evelyn Todd, del ci­ta­do cen­tro fran­cés, eva­luó 238 ge­no­mas de bu­rros mo­der­nos y an­ti­guos para des­cu­brir nue­vas cla­ves so­bre su his­to­ria de do­mes­ti­ca­ción.

Los in­ves­ti­ga­do­res en­con­tra­ron prue­bas fi­lo­geo­grá­fi­cas so­li­das que apo­yan la exis­ten­cia de un úni­co acon­te­ci­mien­to de do­mes­ti­ca­ción en el este de Áfri­ca hace más de 7.000 años, apro­xi­ma­da­men­te ha­cia el 5000 a.C.

A con­ti­nua­ción se pro­du­je­ron una se­rie de ex­pan­sio­nes por toda Áfri­ca y has­ta Eu­ra­sia, don­de las sub­po­bla­cio­nes aca­ba­ron ais­lán­do­se y di­fe­ren­cián­do­se, qui­zá de­bi­do a la ari­di­fi­ca­ción del Sáha­ra.

Con el tiem­po, los flu­jos ge­né­ti­cos pro­ce­den­tes de Eu­ro­pa y Orien­te Pró­xi­mo se abrie­ron paso has­ta las po­bla­cio­nes de bu­rros de Áfri­ca oc­ci­den­tal, ex­pli­ca Scien­ce.

El aná­li­sis tam­bién des­cu­brió un nue­vo li­na­je ge­né­ti­co pro­ce­den­te de la re­gión de Le­van­te que exis­tía hace apro­xi­ma­da­men­te 2.200 años y que con­tri­bu­yó a au­men­tar el flu­jo ge­né­ti­co ha­cia las po­bla­cio­nes de bu­rros asiá­ti­cos.

El es­tu­dio tam­bién con­tie­ne in­for­ma­ción so­bre la ges­tión de los bu­rros, inclui­da la cría y la ga­na­de­ría, así como prue­bas de la se­lec­ción para el gran ta­ma­ño y la en­do­ga­mia sig­ni­fi­ca­ti­va en las an­ti­guas po­bla­cio­nes de bu­rros.

Imágenes e información brindada por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Liberan millones de mosquitos vs. dengue en Brasil

Su objetivo es combatir esta enfermedad y proteger a cerca de 140 millones de personas. Millones de mosquitos transmisores del dengue han...

Trump pide a Turquía dejar de comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves (25.09.2025) a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a dejar de comprar...

Tiroteo en oficinas de ICE en Dallas; múltiples heridos y muertos

Esta mañana se registró un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de...

La OMS descarta vínculo entre vacunas y autismo

No existe un vínculo comprobado de que el paracetamol o las vacunas causen autismo, afirmó este martes la...