spot_img

El cambio climático amenaza con dejarte sin chocolate

Fecha:

El chocolate, ese placer cotidiano que endulza nuestras vidas, está enfrentando su mayor desafío histórico.


Christian Aid publicó una investigación separada el miércoles sobre la vulnerabilidad de los agricultores de chocolate y cacao ante los cambios climáticos y extremos impulsados por el calentamiento global.

La organización benéfica británica dijo que las condiciones en África Occidental han oscilado entre lluvias extremas y cultivos arruinados durante la temporada seca en 2023 hasta la sequía en 2024.

“El cultivo de cacao es un medio de vida vital para muchas de las personas más pobres del mundo y el cambio climático causado por los humanos está poniendo eso bajo seria amenaza”, dijo Osai Ojigho, director de políticas y campañas públicas de Christian Aid.

Crisis de precios del cacao: récords históricos en los mercados globales

Las cosechas fallidas ayudaron a impulsar un aumento meteórico en los precios del cacao desde finales de 2023 en los mercados de Londres y Nueva York donde se comercializa esta materia prima.

Los precios del cacao en Nueva York estaban por encima de $10.000 por tonelada el miércoles, por debajo de un pico de más de $12,500 a mediados de diciembre.

Los precios en Nueva York se han mantenido en gran medida entre $2.000 y $3.000 por tonelada durante décadas.

En enero, el fabricante suizo de chocolate Lindt & Spruengli dijo que volvería a subir los precios este año para compensar el aumento de los costos del cacao.

Amenaza a la sostenibilidad: sequía y producción de chocolate

Narcisa Pricope, profesora de la Universidad Estatal de Mississippi, dijo que el cultivo enfrenta una “amenaza existencial” en gran parte debido a las condiciones cada vez más secas en las regiones productoras de cacao.

Pricope formó parte de una investigación reciente de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación que encontró que más de tres cuartas partes de la masa terrestre de la Tierra se ha vuelto más seca en los últimos 30 años.

Las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta son el mayor impulsor de esta aridez, dijo en un comentario en Conversation el lunes, pero las prácticas que degradan los suelos y la naturaleza también juegan un papel importante.

“La acción colectiva contra la aridez no se trata solo de salvar el chocolate, se trata de preservar la capacidad del planeta para sostener la vida”, dijo.


Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Papa León habla con Netanyahu; pide alto al fuego en Gaza

El papa León XIV sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que urgió a que se alcance...

Por qué Trump quiere que Coca-Cola cambie un ingrediente clave de la bebida gaseosa en Estados Unidos

El presidente Donald Trump sostuvo que Coca-Cola habría aceptado cambiar uno de sus ingredientes por azúcar de caña...

Israel bombardea palacio presidencial de Damasco

El gobierno israelí bombardeó Damasco, la capital siria, en un ataque que afectó el Ministerio de Defensa y que pasó...

Cómo América Latina se liberó de las armas nucleares

En medio de conflictos que podrían desembocar en una guerra nuclear, llama la atención cómo América Latina se...