spot_img

El cam­bio cli­má­ti­co hace des­a­pa­re­cer los la­gos del Árti­co

Fecha:

El Árti­co se ca­lien­ta casi cua­tro ve­ces más rá­pi­do que el res­to del mun­do, con el con­si­guien­te de­rrum­be de gla­cia­res y la pér­di­da de há­bi­tats a un rit­mo ré­cord.

Una si­tua­ción a la que se une un fe­nó­meno ines­pe­ra­do: sus la­gos se es­tán se­can­do.

Un es­tu­dio que pu­bli­ca hoy Na­tu­re Cli­ma­te Chan­ge se­ña­la que en los úl­ti­mos vein­te años los la­gos ár­ti­cos se han re­du­ci­do o se­ca­do por com­ple­to en toda la re­gión pa­nár­ti­ca (nor­te de Ca­na­dá, Ru­sia, Groen­lan­dia, Es­can­di­na­via y Alas­ka).

La dis­mi­nu­ción de los la­gos su­po­ne una sor­pre­sa, pues los cien­tí­fi­cos con­si­de­ra­ban que el cam­bio cli­má­ti­co, al prin­ci­pio, am­plia­ría los la­gos de la tun­dra de­bi­do a los cam­bios en la su­per­fi­cie por el de­rre­ti­mien­to del hie­lo te­rres­tre, y que fi­nal­men­te se se­ca­rían a me­dia­dos del si­glo XXI o del XXII.

Es­tos la­gos su­po­nen un ele­men­to fun­da­men­tal del eco­sis­te­ma ár­ti­co, al pro­por­cio­nar una fuen­te de agua dul­ce para las co­mu­ni­da­des que allí vi­ven, ade­más aves mi­gra­to­rias y cria­tu­ras acuá­ti­cas ame­na­za­das de ex­tin­ción tam­bién de­pen­den de los há­bi­tats la­cus­tres para so­bre­vi­vir.

La pér­di­da de es­tos la­gos, se­gún los au­to­res del es­tu­dio, en­ca­be­za­dos por Eli­za­beth Webb de la Uni­ver­si­dad de Flo­ri­da, pude te­ner su cau­sa en el per­ma­frost, el sue­lo con­ge­la­do que cu­bre el Árti­co.

Descongelación del Ártico

El equi­po teo­ri­zó que el des­con­ge­la­ción del per­ma­frost pue­de dis­mi­nuir la su­per­fi­cie de los la­gos al crear ca­na­les de dre­na­je y au­men­tar la ero­sión del sue­lo ha­cia ellos.

«Nues­tros re­sul­ta­dos su­gie­ren que el des­hie­lo del per­ma­frost se está pro­du­cien­do in­clu­so más rá­pi­do» de lo que se ha­bía pre­vis­to e in­di­can que “la re­gión está pro­ba­ble­men­te en una tra­yec­to­ria ha­cia un ma­yor dre­na­je a es­ca­la de pai­sa­je en el fu­tu­ro», des­ta­có Webb.

La in­ves­ti­ga­ción apun­ta que el in­cre­men­to de las pre­ci­pi­ta­cio­nes en oto­ño pro­vo­ca la de­gra­da­ción del per­ma­frost y el dre­na­je de los la­gos.

El agua de llu­via trans­por­ta el ca­lor al sue­lo y ace­le­ra el des­hie­lo del per­ma­frost, que pue­de abrir ca­na­les sub­te­rrá­neos que dre­nan la su­per­fi­cie.

El per­ma­frost ár­ti­co es un al­ma­cén na­tu­ral de ma­te­ria or­gá­ni­ca con­ser­va­da y de ga­ses que ca­lien­tan el pla­ne­ta, pues al­ma­ce­nan casi dos ve­ces más car­bono que la at­mós­fe­ra.

«Hay mu­chas in­ves­ti­ga­cio­nes en cur­so que su­gie­ren que a me­di­da que el per­ma­frost se des­con­ge­la, este car­bono es vul­ne­ra­ble a ser li­be­ra­do a la at­mós­fe­ra en for­ma de me­tano y dió­xi­do de car­bono», ad­vir­tió la cien­tí­fi­ca.

En busca de una solución

Un pe­que­ño as­pec­to po­si­ti­vo se­ría que los mo­de­los an­te­rio­res de la di­ná­mi­ca de los la­gos pre­veían su ex­pan­sión, que des­con­ge­la el per­ma­frost cir­cun­dan­te, pero como se es­tán se­can­do, es pro­ba­ble que el cer­cano a ellos no se des­con­ge­le tan rá­pi­do.

Una in­ves­ti­ga­ción re­cien­te su­gie­re que para fre­nar la desa­pa­ri­ción de los la­gos, qui­zá la me­jor ma­ne­ra de sal­var el per­ma­frost sea re­du­cir las emi­sio­nes de com­bus­ti­bles fó­si­les.

Para lo­grar sus re­sul­ta­dos, el equi­po uti­li­zó da­tos sa­te­li­ta­les para iden­ti­fi­car am­plias ten­den­cias en el cam­bio de las aguas su­per­fi­cia­les en el Árti­co y usó un en­fo­que de apren­di­za­je au­to­má­ti­co para exa­mi­nar los me­ca­nis­mos del cam­bio cli­má­ti­co res­pon­sa­bles del cam­bio de la su­per­fi­cie de los la­gos.

Apro­ve­chan­do gran­des con­jun­tos de imá­ge­nes de sa­té­li­te para eva­luar los pa­tro­nes de pér­di­da de agua su­per­fi­cial, pu­die­ron ana­li­zar dé­ca­das de da­tos en todo el Árti­co.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Cuántos robos ha habido en el Museo del Louvre?

Este domingo, un grupo de ladrones irrumpió en el Museo del Louvre, en París, y robó joyas de “valor incalculable”. Sin embargo,...

Tres personas heridas por tiroteo en Oklahoma

Dos personas se reportan estables después de ser sometidas a una cirugía; la otra fue atendida y dada...

Roban colección de joyas del Museo Louvre

Un grupo armado robó en siete minutos joyas de valor incalculable del Museo del Louvre en París; las...

¿En qué medida Estados Unidos depende de China?

En la disputa comercial con EE. UU., Pekín recurre a tácticas duras y a nuevos socios comerciales, con...