spot_img

El fenómeno natural “Norma” trajo una luz de esperanza para los agricultores de Sinaloa, considera especialista de la Facultad de Agronomía

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- A pesar de los efectos adversos que dejó, entre ellos pérdidas de vidas humana y daños en algunos cultivos que apenas se habían sembrado, el huracán “Norma” trajo una luz de esperanza para los productores agrícolas de Sinaloa ya que las copiosas lluvias aseguraron el riego de asiento para el ciclo otoño-invierno y aportaron agua a las 11 presas del estado, consideró Azareel Angulo Castro.

El especialista en estudios de suelo con fines agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UAS consideró que, aunque aún no es tiempo para conocer cuánto realmente captaron las presas de la entidad por las copiosas de 3 días lo que se puede adelantar es que esto da pauta para que los productores agrícolas puedan iniciar con los cultivos del ciclo otoño- invierno.

“Se puede decir que este huracán, este fenómeno meteorológico llamado “Norma” sí trajo algunos efectos adversos, sin embargo, fueron más los beneficios que trajo ya que la mayoría de los productores agrícolas estaban esperando que llegara un fenómeno meteorológico que trajera agua y generalmente este fenómeno aseguró el riego de asiento para la mayoría de los cultivos agrícolas, principalmente granos como pueden ser garbanzo maíz” comentó.

Angulo Castro estableció que la mayoría de las precipitaciones se dieron en los valles y las costas por lo cual la recuperación de las presas no será la esperada por los productores agrícolas.

“Esto asegura hasta ahorita que se van a poder sembrar cultivos de baja demanda como por ejemplo garbanzo, cártamo, es casos especiales frijol, pero para maíz con estos volúmenes que tenemos no nos da para un ciclo otoño invierno, menos primavera- verano”, añadió.

El especialista de la Facultad de Agronomía de la UAS indicó que algunos productores que acababan de sembrar resintieron daños en siembras de maíz y frijol que se taponearon, así como también en sistemas de riego y en acolchados que ya tenían listos en sus parcelas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Comisión de Protocolo dictamina que 14 nuevas iniciativas pueden continuar proceso legislativo

Culiacán, Sinaloa | La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó...

Mazatlán sera sede de la VI edición de la “Temporada de Guitarra 2025-2026”

Se llevará a cabo del 16 de octubre al 6 de marzo en el teatro Angela Peralta.   Mazatlán, Sinaloa...

DIF Culiacán fomenta inclusión y respeto a los derechos humanos con jóvenes del CBTIS 224

Culiacán, Sinaloa |  Con el objetivo de fortalecer una cultura de respeto, igualdad y no discriminación, el Sistema...

Gobierno del Estado atiende afectaciones en carreteras por fuertes lluvias: Raúl Montero

El secretario de Obras Públicas dijo que se tiene un presupuesto mensual de 50 millones de pesos para...