spot_img

El Gobierno de Sinaloa, a través de la SEPyC, convocan al IV Congreso Internacional de Formación Docente

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Los días 15, 16 y 17 de octubre de 2025 se llevará a cabo en Mazatlán el Cuarto Congreso Internacional de Formación Docente, convocado por el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC). Este encuentro tiene como objetivo central fortalecer el desarrollo profesional y la formación inicial de estudiantes de las escuelas normales, mediante el intercambio académico y la reflexión crítica sobre la práctica docente.

La realización de eventos de alto nivel como este es una clara muestra de que la administración estatal que encabeza el Dr. Rubén Rocha Moya, apuesta decididamente a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de Sinaloa.

Lo anterior lo informó el Dr. Rodrigo López Zavala, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC, quien dijo que en el acto inaugural estará, a nombre de la Federación, el Dr. Julio César Leyva Ruiz, Director General de Educación Superior para el Magisterio de la SEP.

El funcionario agregó y subrayó el carácter internacional del encuentro: “Es un espacio donde participan académicos de alto reconocimiento de varios puntos del país y del extranjero. Desde el primer Congreso hasta el cuarto, hemos tenido participaciones de España, de Argentina, hemos tenido participación de los Estados Unidos, de Perú y, por supuesto, además de las conferencias, tenemos un espacio para ponencias. El Congreso está destinado principalmente a profesores y estudiantes de las Escuelas Normales de Sinaloa y a los Centros de Actualización del Magisterio”.

Las líneas temáticas que abordará el Congreso son “La Práctica Docente en las Escuelas Normales”, “Inteligencia Artificial en la Formación Docente” y “La Investigación Educativa para el Desarrollo Docente”.

Durante estos tres días se realizarán numerosas actividades académicas, incluyendo ocho conferencias magistrales a cargo de destacados especialistas, dos conversatorios, siete talleres y la presentación de 130 ponencias por parte de estudiantes y profesores.

La ceremonia inaugural se realizará el 15 de octubre de 2025, a las 09:00 horas, en el Hotel El Cid, Mazatlán. El evento está dirigido a académicos, investigadores, cuerpos académicos y estudiantes de instituciones de Formación Docente. Las casas de estudios participantes son: la Escuela Normal Experimental de El Fuerte (ENEF), Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa (ENEES), la Escuela Normal de Sinaloa (ENS), el Centro de Actualización del Magisterio, unidades Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, y con invitación abierta a otras instituciones formadoras de docentes de la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México refuerza protección de tiburones en pesca de túnidos: Conapesca oficializa medidas internacionales

En un paso firme hacia la pesca sostenible y la conservación de especies marinas vulnerables, el Gobierno de...

Del 7 al 8 de octubre , se registraron lluvias en zona de montaña del estado, generando escurrimientos...

Sinaloa registra recuperación en empleos formales; más de 10 mil personas vinculadas a través de jornadas laborales

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa se ha registrado una recuperación en el número de empleos formales, informó el secretario...

Desde congreso lanzan iniciativa para regular centros de rehabilitación en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Regular con mayor firmeza los centros de rehabilitación en Sinaloa es lo que busca el Congreso...