spot_img

El Grupo Parlamentario del PVEM presenta una iniciativa en materia de ciberseguridad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | De frente al enorme incremento del uso de las redes sociales y el empleo indispensable de la tecnología, han crecido desmedidamente también los ataques cibernéticos. En respuesta por tener una mejor seguridad en el ámbito digital, el Grupo Parlamentario del PVEM ha presentado en Oficialía de Partes del H. Congreso del Estado, una iniciativa en materia de ciberseguridad.

Los diputados integrantes de la bancada del verde, Yeraldine Bonilla Valverde, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Martha Yolanda Dagnino Camacho, Juan Carlos Villa Romero y Briseida Valenzuela Buichia, encabezados por su coordinador Rodolfo Valenzuela Sánchez, expresaron su preocupación ante esta situación que afecta a gran cantidad de mexicanos; es por ello que han formulado una iniciativa de ley que busca establecer una Fiscalía Especializada en Materia de Ciberseguridad en el Estado de Sinaloa, ya que es uno de los pocos estados de la República, que no cuenta con una Fiscalía especializada en este tipo de delitos.

Esta iniciativa surge en un momento crucial, ya que en México y el mundo se han presentado gran cantidad de incidentes cibernéticos que afectan tanto al sector público como al privado, lo cual genera una seria amenaza para instituciones, empresas e individuos en todo el país, y en Sinaloa al no contar con una fiscalía especializada que regule estos delitos, no se le puede dar un seguimiento adecuado a estos casos que han tenido un impacto significativo en la ciudadanía, externó el coordinador Valenzuela Sánchez.

En este sentido, se proponen que dicha fiscalía:

Sea ente de una respuesta rápida y localizada, adaptada a las necesidades específicas de su región.

Fortalezca a la seguridad nacional al colaborar con la Guardia Nacional en México y así tener una cobertura integral.

Cuente con los recursos especializados en tecnología y desplegar estrategias efectivas que mejoren la capacidad de investigación y respuesta.

Además de trabajar desde la prevención y sensibilización local con campañas educativas sobre prácticas seguras en línea para enfrentar las amenazas de robo de datos, suplantación de identidad, ciberacoso etc. por mencionar algunos y disminuir los riesgos de convertirse en víctima de delitos cibernéticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Feria Internacional del Libro de Culiacán cerró con más de 127 mil asistentes, informa alcalde

Culiacán, Sinaloa.- La Feria Internacional del Libro en Culiacán concluyó con resultados positivos tras una semana de actividades...

Logra ISEJA meta anual histórica antes de finalizar el año: La educación llega a cada rincón de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) anunció el cumplimiento histórico...

Desfile Navideño de Culiacán 2025, un regalo de paz, será el domingo 7 de diciembre

Culiacán, Sinaloa.- El próximo domingo 7 de diciembre, a partir de las 5:30 pm, se llevará a cabo...

Accesibilidad aérea potencializa el sector turístico de Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa.- La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, sostuvo una mesa de trabajo estratégico con...