spot_img

El iceberg más grande del mundo, en vías de desaparecer

Fecha:

Hace algunos meses que el iceberg A23a está a la deriva después de más de 30 años encallado en el mar de Weddell. Pero ahora, esta colosal masa de hielo podría estar a punto de desaparecer.


Hacia el “callejón de los icebergs”

Durante más de 30 años, el A23a estuvo atrapado en el mar de Weddell así como una “isla de hielo” estática. En los últimos meses empezó a moverse y ahora se encuentra a la deriva en la Corriente Circumpolar Antártica,  la gran corriente de agua que rodea el continente en el sentido de las agujas del reloj, también llamado el camino a “el callejón de los icebergs”, la principal ruta de salida de hielo en ese continente.

Esta corriente, junto con los vientos predominantes del oeste, está empujando a A23a en dirección general a las Islas Orcadas del Sur, que están a unos 600 kilómetros (370 millas) al noreste de la punta de la Península Antártica.

Tiempo limitado

La BBC reportó que el constante movimiento de esta enorme masa de hielo determinará su vida oceánica, pero que su destino es “fragmentarse hasta desaparecer”. Según el propio jefe de la expedición del equipo de Eyos, se están “creando cascadas de hielo”, además de “un estado constante de erosión”.

Cuánto dure el A23a dependerá de las temperaturas, sobre todo de las que encuentre mientras está en movimiento debido a una mayor calidez en el aire, “que causarán la creación de estanques por el deshielo, los cuales se drenarán a través del iceberg, ayudando a la abertura de fisuras que provocarán la separación”, informó el medio La República.

La BBC prevé que las cuevas y arcos ubicados en la superficie del iceberg se “derrumbarán, dejando zonas de hielo sumergido que terminarán por comer los bordes de la inmensa masa de hielo tras elevarse por su propia capacidad de flotación”.

“Dramático y hermoso”

El pasado domingo, el equipo de Eyos se acercó lo suficiente al A23a para colocar un dron. Los acantilados del iceberg, de 30 m de altura, estaban cubiertos por una densa niebla, ya que los icebergs de esta envergadura crean su propio clima.

“Richard Sidey, videógrafo de Eyos, explica: “Fue dramático y hermoso de fotografiar.

“Es alucinantemente grande. De hecho, no creo que podamos imaginarnos su tamaño; sólo podemos saberlo gracias a la ciencia. Es demasiado grande para fotografiarlo. Se extiende hasta donde alcanza la vista en ambas direcciones”.

Las observaciones por satélite permiten controlar su superficie y medir su grosor, que en algunos puntos supera los 300 metros. En cuanto a su masa, no está lejos del billón de toneladas, aunque irá disminuyendo día a día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en EE. UU. y pide cancelar juicio paralelo en Nueva York

Ciudad de México.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó declararse culpable ante una corte...

Senado de EUA aprueba ley fiscal de Trump

El Senado de Estados Unidos aprobó la ley fiscal del presidente Donald Trump, siendo el vicepresidente JD Vance quien...

Papa León XIV condena el uso del hambre como arma de guerra

El papa León XIV condenó hoy que se use el hambre como un arma de guerra, durante su intervención en un...