spot_img

El Implan Culiacán impulsa proceso de actualización del reglamento de construcciones del municipio de Culiacán

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.-Da inicio el proceso para impulsar la actualización del Reglamento de Construcciones del Municipio de Culiacán, con una reunión de trabajo realizada en las oficinas del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán, el día miércoles 6 de julio del presente año.

En la reunión se analizaron diversos temas inherentes al reglamento que se pretende actualizar, puesto que la normatividad actual data del año 2007. Sí bien se han realizado esfuerzos anteriores, es necesario actualizarlo y lograr tener un documento completamente nuevo y moderno, que vaya acorde a la realidad que vive nuestro municipio.

En el encuentro para la reforma del reglamento fueron convocadas diversas organizaciones ciudadanas, que han estado impulsando la actualización del reglamento en otros momentos.

Se convocó a CANADEVI, Colegio de Ingenieros civiles del Estado de Sinaloa, Colegio de Ingenieros Civiles de Culiacán, Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Sinaloa, Colegio de Arquitectos Luis F. Molina, Colegio de Arquitectos de Sinaloa, MAPASIN y la Comisión de Admisión y Evaluación de Directores responsables de Obra y Corresponsables. Además, fueron convocadas autoridades de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, CODESIN Zona Centro, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Culiacán y Consejeros Ciudadanos del IMPLAN Culiacán.

Dentro de los acuerdos planteados se llegó al compromiso de instalar una mesa de trabajo semanal, para lograr tener el proyecto de reglamento en octubre de este año e iniciar con un proceso de socialización con diferentes autoridades y la ciudadanía.

Estuvieron presentes los representantes de las organizaciones ciudadanas:

Dr. Miguel Ángel Ley Pineda – Presidente Ejecutivo Consejo Ciudadano IMPLAN
Arq. Alberto Medrano Contreras – Director de IMPLAN
Arq. Carlos Inzunza Valenzuela – Consejero Ciudadano IMPLAN
Ing. José Luis Sandoval Quiroz – CANACINTRA
Ing. Margarito Vega – CANADEVI
C. Daniel Félix Terán – CANADEVI
C. Gabriela López Juárez – CANADEVI
Lic. Mercedes Dorado – CODESIN Zona Centro
Lic. Héctor Ley Pineda – CODESIN Zona Centro
MC. Yamel Rubio Rocha – Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa
Arq. Nicte Loi Ceceña Romero – Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa
Lic. José Enrique González Tejeda – Secretaría del Bienestar y Desarrollo del Estado de Sinaloa
Arq. Leonardo Serrano Cebreros- Secretaria del Bienestar y Desarrollo del Estado de Sinaloa
C. Jaime Elizalde Martínez – Secretaria de Desarrollo Sustentable de Ayuntamiento de Culiacán
C. Godwin Hernández Ávila – Secretaria de Desarrollo Sustentable de Ayuntamiento de Culiacán
MC. Gloria Morales Fonseca – MAPASIN
Arq. Rene Cantú Beltrán – Colegio de Arquitectos Luis F. Molina
Ing. Sergio Moya Núñez – CICSAC – CAEDROC
Ing. Rodolfo Avilés Meza – CICSAC
Ing. Jesús Manuel Rodríguez Lares – CICSAC
Ing. Jesús Gabriel Pliego Sánchez – CICSAC
Ing. José Pablo Ruelas Sepúlveda – Colegio de Ingenieros
Ing. Pedro Ruiz Guerrero – CIMESAC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...