spot_img

El jueves, exposición de artes visuales y alternativas ganadoras del PECDAS 2022

Se llevará a cabo en la Sala de Arte Moderno del ISIC, con once proyectos en diversas técnicas y formatos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con la exposición colectiva de piezas de artes visuales y medios audiovisuales y alternativos, el próximo jueves 14 a las 18:00 horas, en la Sala de Arte Moderno del Instituto Sinaloense de Cultura, cierra la Muestra Estatal de Beneficiarios PECDAS 2022, que se realiza en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.

En esta muestra, que permanecerá instalada hasta el 31 de octubre, se mostrarán al público las piezas creadas por artistas sinaloenses gracias a los estímulos económicos proporcionados por el Programa de Apoyo a la Creación y Desarrollo Artístico Sinaloa en su edición 2022.

Los proyectos beneficiarios de esa edición fueron la instalación “El pan nuestro”, presentado por María Guadalupe Aguilar Ramírez en la categoría Creadores con Trayectoria; la escultura “Concordia”, por Alejandro Martínez Castañeda, en la categoría Jóvenes Creadores, y el guion de cine “Adagio para guionistas / EQUIS”, presentado por Arturo Castro, en la categoría de Formación Artística Individual.

Además, en fotografía digital, la pieza “Oficios de playa”, de José Eduardo Esparza Tovar, en la categoría Creadores con Trayectoria; grabado “Habitantes sin voz”, de Damián Moisés Félix Mancha, ganador en la categoría Jóvenes Creadores, y en dibujo “La Entrada a una Nueva Muerte”, a cargo de Rosa Emilia Duarte Díaz (Ros), en la categoría Adolescentes Creadores Nuevos Talentos.

También, en dibujo, “Aves de lápiz”, por Estrella Navarro Tristán, ganadora en la categoría Adolescentes Creadores Nuevos Talentos; pintura “El ente que paralizó su potencial”, de José David Ramírez Cuen, en la categoría Jóvenes Creadores; y en dibujo carboncillo y cera sobre papel “Tiempo desierto”, de Omar Fernando Sicairos Rodríguez, en la categoría Jóvenes Creadores.

Por último, el proyecto de animación “Un día imaginando: Historias animadas por Juls”, por Julieta Verdugo Cuestas, quien la obtuvo en la categoría: Adolescentes creadores nuevos talentos, y en medios audiovisuales, “Espía en el pacto Patriarcal”, de Dante René Robles Ureta, en la categoría Jóvenes Creadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...