Culiacán, Sin.— El mes del orgullo en el estado de Sinaloa se vivió con actividades diferentes y con un respaldo de la ciudadanía.
Así lo informó Tiago Ventura, director de Sinaloa Incluyente A.C., quien calificó como positivos los resultados obtenidos durante junio.
Una de las actividades más relevantes fue la Marcha del Orgullo en Culiacán, que logró la mayor asistencia en sus 12 ediciones.
De acuerdo con Protección Civil, asistieron alrededor de 9 mil personas, superando las 5 mil que acudieron en 2024.
Según datos de la Secretaría de Turismo, esta jornada también tuvo impacto económico: se estima una derrama de alrededor de 18 millones de pesos para el centro de Culiacán, beneficiando a comerciantes, sectores de turismo, alimentos y transporte.
Tiago Ventura destacó que esto ayudó a visibilizar a la comunidad LGBT.
”Pues bueno ha sido positivo en el tema de el entusiasmo de la gente acompañar la lucha en salir a las marchas en el estado se han dado y se van a dar en los próximos días 12 marchas de la diversidad que ya algunas van por su tercera cuarta edición que lo que pues nos dice que pues la población LGBT es que se está organizando, está continuando con la lucha, porque no es fácil hacer una marcha y mucho más difícil es darle continuidad”._
Asimismo, Tiago Ventura resaltó los acercamientos con autoridades estatales para generar avances en favor de la comunidad.
“Si hemos tenido apertura en ser escuchados, y esperamos que pues se concrete en acciones de estos dos poderes de gobierno y la fiscalía, para pues continuar avanzando y haciéndoles el llamado de qué no solamente se necesita al mes de junio para escuchar o acudir a la marcha a apoyar, si no pues estas debe ser todo el año y continua a recalcar muy muy grande apoyo que recibimos por parte del gobierno municipal para que todo este evento sea exitoso”._
El titular de Sinaloa Incluyente A.C. también subrayó que han sostenido acercamientos con el Congreso del Estado, particularmente en temas de salud, para mejorar las leyes que afectan a la comunidad LGBT+.
Una de las principales iniciativas en proceso es la derogación del llamado “peligro de contagio” para personas que viven con VIH.
“Estamos preparando retomar las iniciativas de las que tenemos pendientes, la más próxima es la de derogación del llamado peligro del contagio para personas que viven con VIH , que la descriminalizan y pues eso va a procurar eliminar el estigma en el que viven, otorgándole igualdad de derechos a todas las personas, hay mucha discriminación y estigmas respecto a ese tema y por ese mismo tema, muchos son este alejados de sus hogares, aislados o algunos pierden el trabajo”._
Las actividades de junio representaron visibilidad para la comunidad LGBT+ y avances en la lucha por sus derechos.
Desde Sinaloa Incluyente A.C., señalaron que continuarán buscando encuentros con las autoridades para mejorar las condiciones de vida de quienes forman parte de este sector.