spot_img

El miércoles 30, Santos López Leyva presenta “Mi voz desde La Voz del Norte”

Fecha:

En su nuevo libro ofrece una narrativa académica y de vida cotidiana de su natal Mocorito.


Culiacán, Sinaloa | El Dr. Santos López Leyva presentará este miércoles 30 a las 19:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, el libro “Mi voz desde La Voz del Norte“, narrativa académica y vida cotidiana de Mocorito, con los comentarios del Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, historiador y actual director general del Instituto Sinaloense de Cultura.

La historia personal del doctor Santos López Leyva es, en cierta medida, la historia del magisterio en Sinaloa y, aún más, la historia de la educación del país y, ¿por qué no mencionar los afanes de sus padres por dar a sus hijos saber y educación?, esas herramientas que tan positivamente cambiaron el entorno familiar.

Su obra aporta a la historia de Mocorito, además la complementa con temas actuales como la pandemia de Covid-19, el mal de Alzheimer, y las complicaciones para que México sea rico.

El Dr. Santos López Leyva es profesor jubilado por la Universidad Autónoma de Sinaloa y cuenta con publicaciones de libros, capítulos de libros y artículos en revistas indexadas. Ha dirigido tesis de maestría, doctorado y posdoctorado.

Cuenta con estudios de doctorado en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudios de posdoctorado en el Center for the Studies of Higher Education de la Universidad de Arizona en el año 2000, donde también realizó una estancia de investigación en 2005.

Actualmente es profesor de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana, donde imparte las asignaturas de Economía Mundial, Economía de la Educación, Seminario de Investigación e Historia Económica en los posgrados en Ciencias Económicas y de Desarrollo Global.

En 2015 recibió el reconocimiento al Mérito Académico por esa Universidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1998, nivel III en la actualidad. Es miembro de varias organizaciones académicas en México y del extranjero. Miembro de comisiones dictaminadoras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...