spot_img

El Mtro. Enrique Arturo Diemecke dirigirá a la OSSLA este jueves

Dedicará el programa a dos composiciones icónicas de Maurice Ravel y Antonin Dvorak, con una segunda función este domingo

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con las piezas Mamá la Oca, del compositor francés Maurice Ravel (1875-1937), y Sinfonía No. 7, de Antonín Dvorak (República Checa, 1841-1904), la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes continúa este jueves con su Temporada de Primavera 2025, esta vez con la dirección del talentoso director de orquesta mexicano Mtro. Enrique Diemecke como invitado.

El programa Ravel sueña, Dvorak recuerda es el 10 de la Temporada y consta de dos funciones, la primera este jueves 18 a las 17:00 horas, y la segunda el domingo 22 a las 12:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio del Instituto Sinaloense de Cultura, ambos con entrada libre.

En el 2017, el Maestro Enrique Arturo Diemecke fue nombrado Director General Artístico y de Producción del gran Teatro Colón en Argentina y en 2022 cumplió su décimo sexto año como director artístico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Argentina, y su trigésimo tercero año como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Flint, Michigan, Estados Unidos.

En 2018 y 2019 dirigió a la orquesta el Teatro Colón, Argentina, en conciertos masivos antes más de 160 mil asistentes en el parque Rosedal de Palermo, Buenos Aires, y el Parque San Martín, de Mar del Plata, con el fin de llevar la cultura y el arte musical al país en un exitoso programa denominado “El Colón Federal”.

En 2017 fue premiado con la medalla al “Mérito en Artes” por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, y en 2018 recibió el premio “Mexicano Distinguido” por la Cancillería del Gobierno de México.

En 2020 sale su libro Enrique Arturo Diemecke. Biografía con Música de Mahler, del escritor y poeta José Ángel Leyva para Siglo XXI Editores. En esta edición se incluye la legendaria grabación del Mtro. Diemecke con la Sinfónica de Flint de su versión de la Primera Sinfonía, Titán de Mahler, que contiene el Blumine.

Diemecke aporta un balance electrizante de pasión, intelecto y técnica. El calor, el pulso, y la espontaneidad son características de su dirección, que lo han llevado al reconocimiento internacional. El New York Times describió a Diemecke como un director de orquesta de “fiereza y autoridad”.

Con 20 años al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, el Maestro Diemecke llevó a la orquesta a extensas giras en México, Europa y los EE.UU., presentándola en las principales salas del mundo. Bajo su dirección la orquesta se convirtió en una de las principales instituciones musicales de México y América Latina, con excelentes programas, giras, series y

grabaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Abre la exposición Arte Tributario, termómetro del arte nacional: Avilés Ochoa

Culiacán, Sin.- Admirar la obra plástica que recibe la Secretaría de Hacienda mediante el Programa Pago en Especie,...

“Amar y querer, homenaje a José José” en el Auditorio Nacional

El 28 de septiembre se cumplirán seis años de la muerte de José José, para recordar al Príncipe de la canción se...

Con Alexandre Da Costa como director titular, anuncian Temporada de Otoño de la OSSLA

Culiacán, Sin.- Con el lema Nuevos horizontes artísticos, y estrenando director titular en la persona del distinguido violinista...

A nueve años de su muerte recuerdan a Juan Gabriel

A nueve años de la partida de Alberto Aguilera, mejor conocido como "Juan Gabriel", la frontera vuelve a...