spot_img

El pa­pel de la trans­gé­ne­sis en la agri­cul­tu­ra

Fecha:

Francia.-  UOGM u or­ga­nis­mo ge­né­ti­ca­men­te mo­di­fi­ca­do pue­de ser un ani­mal, una plan­ta o una bac­te­ria cuyo ma­te­rial ge­né­ti­co ha sido cam­bia­do. Los ge­nes pre­sen­tes en un or­ga­nis­mo pue­den ser eli­mi­na­dos, agre­ga­dos o al­te­ra­dos para pro­du­cir nue­vas ca­rac­te­rís­ti­cas en un pro­ce­so co­no­ci­do como trans­gé­ne­sis.

En la agri­cul­tu­ra, a di­fe­ren­cia de las téc­ni­cas de re­pro­duc­ción tra­di­cio­na­les que se apli­can sólo a es­pe­cies idén­ti­cas o es­tre­cha­men­te re­la­cio­na­das, la trans­gé­ne­sis se pue­de lo­grar uti­li­zan­do di­fe­ren­tes es­pe­cies y per­mi­te la crea­ción de nue­vas va­rie­da­des, por ejem­plo, cru­zan­do tri­go y gi­ra­sol para pro­du­cir un ce­real más re­sis­ten­te a la se­quía.

El ob­je­ti­vo fi­nal de es­tas mo­di­fi­ca­cio­nes ge­né­ti­cas es au­men­tar la re­sis­ten­cia de las plan­tas a los in­sec­tos y la to­le­ran­cia a cier­tos her­bi­ci­das.

Los cua­tro cul­ti­vos trans­gé­ni­cos más co­mu­nes son el al­go­dón, el maíz, la soja y la ca­no­la. Es­tos han sido cri­ti­ca­dos por su pe­li­gro para la bio­di­ver­si­dad. Asi­mis­mo, hay po­cos es­tu­dios so­bre su im­pac­to en la ali­men­ta­ción hu­ma­na.

 

 

Información: NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Buscan vender las toneladas de maíz pendientes en Sinaloa; Rocha Moya confirma respaldo federal

Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que actualmente se trabaja para concretar la venta...

Garantizan medidas sanitarias en importación de ganado de Nicaragua a Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. – El Secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, informó que está próximo a llegar...

Se reúne Ismael Bello Esquivel con 162 productores de Navolato; definen estrategias de trabajo

• Se mantiene el programa del pago de los 750 pesos del maíz que lleva un 98% de...