spot_img

El pensamiento de Jaime Labastida, visto a través de su poesía

Fecha:

*Se presenta en la 45 FIL Minería ‘Letras unidas en un signo. Ensayos sobre la poesía de Jaime Labastida’.

*El libro reúne nueve textos que analizan la obra del poeta sinaloense desde diferentes ámbitos.


 

CIUDAD DE MÉXICO | En el marco del segundo día de actividades de Sinaloa, como estado invitado en la 45 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se presentó el libro ‘Letras unidas en un signo. Ensayos sobre la poesía de Jaime Labastida’.

El libro, editado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, reúne textos de Luce López-Baralt, Mariapia Lamberti, Jorge Ruiz Dueñas y Adolfo Castañón; quienes abordan la obra del poeta desde diferentes aristas, que van desde la anécdota personal, hasta la filológica y literaria.

 

También colaboran Ernesto de la Peña, Miguel León-Portilla, Alejandro Higashi, Francisco Meza Sánchez y Francisco Alcaraz, quienes a través de sus letras presentan un amplio y detallado panorama acerca de la obra de Jaime Labastida “uno de los poetas vivos, más importantes del siglo 20 en México”, según palabras de Adolfo Castañón, quien estuvo a cargo de la presentación del libro.

“Me parece que ‘Atmósferas, negaciones’ es uno de los libros más relevantes de la poesía, no sólo de Jaime Labastida, sino de la literatura en México, pues se menciona una y otra vez en diferentes obras”, explicó Castañón.

El centro del año’, un vasto poema dividido en cinco cantos, “es uno de los más importantes de la literatura en el Siglo XXI y es una obra que lejos de haberse detenido en el tiempo, ha sabido evolucionar para darnos una perspectiva muy vital”, agregó.

Desde la perspectiva de la crítica literaria, Adolfo Castañón dijo que “si bien la poesía de Jaime Labastida es rigurosa y estricta en la forma, tiene un ritmo delicioso, un ritmo del pensamiento con una perspectiva de vida muy amplia que permite que uno se olvide del rigor y piense en la vida y en cómo la está enfrentando”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...

Cruz Hernández Fermín, el profe que puso a Recoveco en el mapa nacional de la cultura

Presentó Guillermo Gallardo la biografía novelada El realismo mágico del profe Cruz, en torno al legado del promotor...

Con “Bailando a Bolling”, cierra cursos el Programa Integral de Ballet del ISIC

Más de cien alumnas presentaron ocho coreografías con música de Claude Bolling, bajo la dirección de la maestra...

Ayuntamiento de Culiacán llevará el cine a espacios públicos y colonias

Gracias a un convenio con la Cinética Nacional se programarán ciclos de cine para acercar el séptimo arte...