spot_img

El presidente de Alemania visita México, con el que Berlín comparte “valores e intereses comunes”

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, permanecerá en los Estados Unidos de México hasta el 23 de septiembre, se desprende de un comunicado oficial. Steinmeier se dirigirá a los mexicanos en el Senado

Fecha:

Le acompaña en su viaje de tres días una delegación cultural y empresarial. Antes de su partida, dijo que México es un socio importante desde el punto de vista político y económico, cultural y social.

Entre otras cosas, el Presidente Federal pronunciará un discurso ante el Senado, la cámara del Congreso mexicano responsable de la política exterior. Steinmeier será nombrado ciudadano de honor en Ciudad de México.

El actual viaje había sido aplazado a causa de la pandemia. La última vez que un presidente federal visitó México fue en 2011.

A México y Alemania los “unen intereses comunes”

“México es un socio importante para nosotros desde el punto de vista político y económico, cultural y social”, dijo el Presidente Federal Frank-Walter Steinmeier antes de partir hacia Ciudad de México. “Nos unen valores e intereses comunes. Queremos profundizar nuestras relaciones”, dijo el mandatario alemán.

“Como democracias soberanas, nos mantenemos unidos, ampliamos la cooperación de nuestras economías y trabajamos juntos en las transformaciones de nuestras sociedades. También quiero promover el trabajo conjunto para hacer frente a las crisis económicas. La economía mexicana es conocida desde hace años como el banco de trabajo de nuestros fabricantes de automóviles, pero también es un motor de innovación y avance social. Por lo tanto, una actividad económica sostenible y un Estado de derecho intacto en México son también del interés de Alemania”.

Socios comerciales fuertes

México es el país receptor más importante de las exportaciones alemanas a América Latina y Alemania es el quinto socio comercial de México. En total, hay unas 2.100 empresas con participación de capital alemán en México. Las empresas alemanas emplean a más de 300.000 personas. 36 de las empresas del DAX-40 y todos los grandes fabricantes de vehículos alemanes están representados en México y han hecho lo propio con una amplia red de proveedores. Numerosas empresas de México ofrecen formación en el marco de la educación dual.

Imágenes e información brindada por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

UNESCO reconoce a la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

La Ruta Colonial Transístmica, corredor histórico activo entre los siglos XVI y XIX que conectó los océanos Atlántico...

Jueza en EUA frena deportaciones rápidas de personas migrantes

Una jueza federal en Washington D. C. emitió este viernes una orden para frenar de manera temporal las deportaciones rápidas de...

Así luce el puente más alto del mundo

El puente más alto es el del Gran Cañón de Huajiang se encuentra a 625 metros de altura...

Investigan a exfuncionarios de Pemex por posibles sobornos

Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó sobre las investigaciones y denuncias que se están realizando...