spot_img

El primer buque cargado con cereales pasa la inspección en Turquía

Fecha:

Los inspectores del Centro de Coordinación de Estambul han concluido ya la revisión del Razoni, el primer buque granelero en salir de los puertos ucranianos del mar Negro desde el inicio de la invasión rusa y que carga 26.000 toneladas de maíz.

El Razoni arribó anoche a las inmediaciones de la entrada norte del estrecho del Bósforo . Esta mañana, una embarcación de la Guardia Costera turca transportó al buque una delegación de inspectores, entre los que hay personal de Rusia, Ucrania, Turquía y las Naciones Unidas, encargados de comprobar que la carga se ajusta a lo permitido en el acuerdo firmado el pasado 22 de julio.

Tras la inspección, ahora el Razoni espera que las autoridades marítimas turcas autoricen su paso por los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, lo que dependerá del tráfico naval en la zona, puesto que se trata de dos vías muy transitadas. Se espera que en los próximos días el buque granelero alcance Líbano, un país muy dependiente de la importación de cereales y en el que la población más vulnerable está sufriendo ya la crisis alimentaria debido al elevado incremento de los precios de los alimentos.

Fuentes diplomáticas ucranianas nos informaban ayer de que, tras este primer envío, que sirve de prueba para el funcionamiento del corredor del grano, hay ya 17 buques en los puertos ucranianos cargados con 600.000 toneladas de cereal y listos para zarpar en cuanto reciban el visto bueno del centro de coordinación.

“Más movimientos de salida”

Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, dijo esperar “más movimientos de salida” el miércoles.

Igualmente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró esperar “regularidad” en los embarques.

“Cuando un barco deja el puerto, hay otros barcos también, los que están cargando y los que se aproximan al puerto”, indicó Zelenski el martes en su alocución diaria.

“El principio necesario es continuidad y regularidad. Todos los consumidores de nuestros productos agrícolas lo necesitan”, agregó.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló que las exportaciones “traerán la necesaria estabilidad y alivio a la seguridad alimentaria mundial, especialmente en los contextos humanitarios más frágiles”.

La suspensión de exportaciones de Ucrania, uno de los mayores productores mundiales de granos, incidieron en el aumento de precios de los alimentos los últimos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura

El novelista peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, informó su hijo Álvaro...

Papa Francisco reaparece sin oxígeno el Domingo de Ramos

El papa Francisco, quien continúa su convalecencia por problemas respiratorios, apareció por sorpresa este domingo 6 de abril ante miles de...

EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear

El jefe de la diplomacia iraní Abás Araqchi llegó este sábado (12.04.2025) a Omán y comenzó a sentar...

Fran Drescher expresa admiración por la Presidenta de México

La actriz estadounidense Frank Drescher fue recibida en la Embajada de México en Estados Unidos, por el embajador Esteban Moctezuma Barragán, visita...